Semana Santa. PolicÃa pasó por encima de alfombra de flores que decÃa: “No matarás. 15 de diciembre 2022â€. Devotos rechazaron acción al grito de “asesinosâ€.
La celebración de la Semana Santa
en Ayacucho se vio empañada por el accionar de miembros de la PolicÃa Nacional
del Perú (PNP), que trataron de impedir las manifestaciones artÃsticas en
rechazo a las muertes de los ciudadanos ayacuchanos del 15 de diciembre del
2022.
En medio del fervor religioso, los
policÃas trataron de impedir que se decore una alfombra de flores en la plaza
Mayor de Huamanga, que aludÃa a la masacre de 10 ayacuchanos con la frase: “No
matarás. 15 de diciembre 2022â€.
La medida provocó la reacción de
cientos de fieles y turistas, generándose enfrentamientos en la procesión del
Santo Sepulcro, que es una de las más importantes actividades de Semana Santa
en Ayacucho.
Al grito de “¡asesinos!,
¡asesinos!â€, los devotos rechazaron que los policÃas pasen por encima de la
alfombra de flores y la situación se volvió más tensa cuando los policÃas
rodearon a los feligreses y con cascos y escudos pretendieron impedir que se concluyan
los adornos.
Cuando la imagen del Señor del
Santo Sepulcro se encontraba a la altura de la Corte Superior de Justicia de
Ayacucho, los devotos prendieron globos de papel cometa con mensajes en contra
de la presidenta Dina Boluarte.
En ese momento se produjo un
enfrentamiento verbal con la PNP. Ante la fuerte presión de la ciudadanÃa, la
policÃa se retiró en medio de los gritos de la población en su contra, que los
tildaban de “asesinosâ€.
Según informó el portal El Búho, lo
peor sucedió después que pasara la imagen del Santo Sepulcro. En ese momento,
los policÃas comenzaron a empujar con sus escudos a la población que quedó desplazada
en los arcos del Portal Independencia y en el frontis de la plaza Mayor.
La PNP evitó que se realicen
algunas actividades, como obras de teatro, por temor a más denuncias contra el
Gobierno. El sábado que viene (15 de abril) se cumplen cuatro meses de la
masacre de 10 ayacuchanos, con las investigaciones trabadas por la FiscalÃa.
Pese a los intentos de la PNP para
evitar que se realicen actividades pidiendo justicia para las vÃctimas, algunas
lograron concretarse, como la declamación del poema ‘Amor de madre’, de Miguel
Ãngel Hidalgo, en homenaje a los caÃdos del 15 de diciembre.