La actividad de minerÃa ilegal se venÃa desarrollando en la cabecera de la cuenca Choyocca ubicada en el cerro Piste
La FiscalÃa Especializada en
Materia Ambiental de ApurÃmac, hizo sentenciar a 6 años de cárcel a minera que
realizó trabajos de minerÃa de manera ilegal atentando contra la cabecera de
Cuenca de Choyocca ubicada en el cerro Piste en la provincia de Aymaraes, junto
a ella estaban investigados otras 12 personas.
De los trece investigados, 10 se
acogieron al principio de oportunidad y 2 a la figura penal de culminación
anticipada; sin embargo, Rosa Luz Román Patiño (45) continuó con el proceso
penal, siendo sentenciada por el delito ambiental en la modalidad de delitos de
contaminación, subtipo minerÃa ilegal agravada.
Según la investigación fiscal, la
actividad de minerÃa ilegal se venÃa desarrollando en la cabecera de la cuenca
Choyocca ubicada en el cerro Piste, y empleando para ello objetos capaces de
poner en peligro la vida, la salud o el patrimonio de las personas.
Las actividades mineras en el
sector empezaron el 2015 teniendo personal obrero, provistos de equipos y
herramientas manuales utilizados en actividades de la minerÃa, asimismo se
advierte material estéril (desmonte) sin ningún tipo de sostenimiento, lo que
representa un riesgo inminente a la calidad de los recursos hÃdricos por estar
en la cabecera de la cuenca Choyocca.
También, los moradores de la zona
denunciaron actividades de explosión, que pudo atentar contra la calidad
ambiental del agua al situarse la labor minera en ecosistemas frágiles y de
protección especial como lo es el glaciar del cerro Piste.
Asimismo, la sentenciada faltó a la
verdad al inscribirse en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)
donde indicó tener una antigüedad mayor a 5 años de labor. A demás de los 6 años
de pena privativa de la libertad, también pagará una reparación civil de quince
mil soles y trecientos dÃas multa en un total de 9 mil soles.