Se dispuso que el sector salud desarrolle polÃticas públicas de planificación familiar. Además, la pÃldora seguirá incluida en kits de emergencia para vÃctimas de violación sexual.
El Tribunal Constitucional (TC)
ordenó al Ministerio de Salud (Minsa) que cumpla con la entrega gratuita del
anticonceptivo oral de emergencia (AOE) levonorgestrel o también conocido como pÃldora del dÃa
siguiente, en todos los centros de salud públicos del paÃs.
Este fallo declara fundada la
demanda interpuesta por la ciudadana Violeta Cristina Gómez Hinostroza en
contra del Ministerio de Salud, por haberse vulnerado los derechos
reproductivos a recibir información, a la igualdad y no discriminación.
Además, se dispuso que el sector
salud desarrolle, como polÃtica pública de planificación familiar, la
distribución nacional gratuita de la pÃldora. La sentencia establece que, al
haberse determinado que la AOE no es abortiva, no existen argumentos objetivos y
razonables para impedir que el Estado la distribuya gratuitamente a ciudadanos
que por su condición económica no puedan comprarla.
Al respecto, la asesora de litigio
estratégico de Promsex, Edith Arenaza, ya habÃa explicado que la distribución
gratuita de la pÃldora del dÃa siguiente evita embarazos no deseados porque es
un método anticonceptivo. "En caso de quedar embarazadas, hay riesgo de
que aumenten los abortos clandestinos y, consecuentemente, el (números de)
muerte materna", indicó a La República.
En este sentido, uno de los
fundamentos establece que los derechos reproductivos se adhieren al
reconocimiento de las personas a decidir libre y responsablemente si desean o
no tener hijos, la oportunidad de reproducción, con qué frecuencia, cuántos desea
tener, con quién desea concebirlos o elegir el método anticonceptivo de su
preferencia.
Para esto, resulta de vital
importancia que las mujeres tengan a su alcance toda la información y todos los
métodos anticonceptivos que el Estado les pueda brindar.