En vivo

URIPA: MUNICIPALIDAD NO EJECUTÓ NI UN SOL DEL PRESUPUESTO PARA EL PROGRAMA VASO DE LECHE

Contraloría advierte posible afectación a beneficiarios vulnerables y falta de cumplimiento de metas sociales en Ancco Huallo

Chincheros, 17 de julio de 2025.– Un informe de orientación de oficio emitido por la Contraloría General de la República reveló que la Municipalidad Distrital de Ancco Huallo (Uripa), bajo la gestión del alcalde Miguel Huacre Méndez, no ha ejecutado ningún monto del presupuesto asignado para el Programa del Vaso de Leche (PVL) durante el primer semestre del presente año.

 

Según datos del portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al 2 de julio de 2025, el municipio contaba con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 307,678.00, pero registra una ejecución del 0,00 %.

 

La Contraloría advierte que esta inacción podría estar afectando directamente a la población vulnerable que depende del programa. "Esta situación estaría afectando la atención oportuna a los beneficiarios, así como el cumplimiento de los objetivos del mencionado programa social", señala el informe.

 

Asimismo, el órgano de control indica que "la entidad no estaría garantizando la adquisición oportuna de los productos necesarios para el PVL", lo que representa un incumplimiento de responsabilidades en la ejecución de programas sociales y un riesgo al bienestar de los sectores más necesitados.

 

Ante esta situación, la Contraloría ha solicitado al alcalde Huacre Méndez que implemente las acciones correctivas correspondientes. La solicitud fue formalizada mediante el Oficio N.º 000476-2025-OC2681, otorgando un plazo de cinco días hábiles para remitir la documentación que sustente las medidas adoptadas.

 

El Programa Vaso de Leche, dirigido prioritariamente a niños, madres gestantes y adultos mayores en situación de pobreza, es uno de los principales instrumentos de asistencia alimentaria en el país. La falta de ejecución presupuestal genera preocupación en la ciudadanía y organizaciones sociales del distrito.

¿Qué opinas?

Más