El carnaval originario más importante del Perú se celebrará los días 12, 13 y 14 de marzo en la Tierra Chanka
Andahuaylas, 10 de noviembre 2025.– El Concejo Municipal de Andahuaylas aprobó oficialmente las fechas para la realización del XX Encuentro del Carnaval Originario del Perú – Pukllay 2026, uno de los eventos culturales más emblemáticos del país.
Durante la Sesión Ordinaria de Concejo N.º 021-2025,
realizada el viernes 7 de noviembre, las autoridades acordaron que el festival
se desarrollará los días 12, 13 y 14 de marzo de 2026 en la ciudad de
Andahuaylas, conocida como la Tierra Chanka.
La decisión se tomó con el objetivo de mejorar la
planificación, optimizar los recursos y permitir que las delegaciones y
comunidades participantes puedan prepararse con anticipación. Desde el
municipio, se busca que esta edición del Pukllay logre superar las deficiencias
de años anteriores y se desarrolle con mayor eficiencia organizativa y control
presupuestal.
El Pukllay, que en quechua significa juego o fiesta,
representa la alegría, identidad y herencia cultural del pueblo andahuaylino.
Sin embargo, en sus dos últimas ediciones, el evento recibió críticas por
problemas de organización y uso excesivo de recursos económicos, lo que ha
generado un llamado público a la transparencia y austeridad en su gestión.
Reconocido como una de las manifestaciones culturales más
importantes del Perú, el Pukllay continúa siendo un símbolo de unidad, música y
tradición, que cada año atrae a miles de visitantes nacionales e
internacionales. Las expectativas para el 2026 son altas: un carnaval mejor
organizado, sostenible y digno de la riqueza cultural de Apurímac.