Además, ContralorÃa identifica a 15 personas con presunta responsabilidad penal por pagos irregulares en la construcción del hospital de Andahuaylas.
Como resultado de la auditorÃa de
cumplimiento efectuada al Gobierno Regional de ApurÃmac, la ContralorÃa General
evidenció pagos irregulares por ampliaciones de plazo y valorizaciones
efectuadas durante la ejecución de la obra de nuevo hospital de Andahuaylas,
detectándose un perjuicio económico de S/ 2 600 058 y la identificación de
responsabilidad de un funcionario y catorce servidores involucrados de las gestiones
anteriores. Dicha obra, actualmente se encuentra inconclusa y paralizada.
Estos resultados son producto de la
revisión de una parte de la documentación respecto a la ejecución de la obra
“Fortalecimiento de la Atención de los servicios de salud en el Segundo Nivel
de Atención-CategorÃa II-2, 6to nivel de complejidad Nuevo Hospital de
Andahuaylas, ApurÃmac†por el monto contratado para su ejecución por S/ 122 456
499. Dichas observaciones se encuentran detalladas en el Informe de AuditorÃa
de Cumplimiento N°30326-2022-CG/GRAP-AC.
El 13 de diciembre del 2012, el
Gobierno Regional y el consorcio supervisor suscribieron el contrato N°
2061-2012-GR-APURIMAC/CG para la supervisión de la obra por un plazo de
ejecución de 660 dÃas calendario y por el monto de S/ 3 427 474. Seguidamente,
el 11 de enero del 2013, la entidad suscribió el contrato N°
001-2013-GR-APURIMAC, entre la entidad y el consorcio ejecutor de la obra, bajo
el sistema de contratación a precios unitarios, con un plazo de ejecución de
600 dÃas calendario y por el monto de S/ 122 456 499.
Cabe precisar que, por falta de
pago de valorizaciones por parte del Gobierno Regional, se resolvió el contrato
con el consorcio supervisor el 13 de noviembre del 2014. Posteriormente, para
el reinicio de la obra, el 27 de diciembre del 2016, la entidad suscribió el
contrato N° 1041-2016-GR-APURÃMAC/GG con un nuevo consorcio supervisor por el
monto S/ 2 220 000 con un plazo de ejecución de 570 dÃas calendario, bajo el
sistema de contratación a suma alzada.
La obra inició el 11 de febrero del
2013, y durante su ejecución se presentaron varias paralizaciones y reinicios
de trabajos. Dicho proyecto tuvo como objetivo dotar de una moderna y adecuada
infraestructura y equipamiento de acuerdo con los servicios y requerimiento de
un establecimiento de salud de la categorÃa establecida, en beneficio de más de
200 mil ciudadanos.
Resultados de la AuditorÃa de
Cumplimiento
Se detectó que funcionario y
servidores tramitaron y otorgaron pagos por ampliaciones de plazo N° 12, 13, 14
y 15 a favor del consorcio ejecutor, por el periodo de diciembre del 2014 a
octubre del 2017, derivados de la paralización de obra por causas no atribuibles
al contratista, infringiendo la normatividad vigente, generando un perjuicio
por S/ 956 158. Dentro de ellos, figuran los pagos al personal técnico
administrativo de la obra y de la oficina central los cuales no fueron
acreditados debidamente por el consorcio y/o no se encuentran en la estructura
de gastos, entre otros.
Asimismo, se constató pagos al
consorcio supervisor (segunda supervisión) por las valorizaciones N° 1 y 2 y
por las ampliaciones de plazo del servicio de supervisión, sin la participación
de la totalidad de los profesionales propuestos (personal clave). La entidad
inaplicó las penalidades al supervisor por el incumplimiento de las
obligaciones contractuales y contrató irregularmente a consultores externos
para la evaluación de los expedientes técnicos de adicionales de obra, cuando
correspondÃa dicha labor a la supervisión (según contrato), que conllevaron a
un perjuicio por S/ 703 186.
Además, se pagó las valorizaciones
N° 2, 3, 4 y 5 del adicional de obra n° 24 de la especialidad de aire
acondicionado aplicando reajustes de precios sin corresponder, considerando
como presupuesto base el mes de noviembre del 2012, cuando debió considerarse
los precios pactados en la aprobación del expediente técnico del adicional de
obra, correspondiente al mes de noviembre del 2017, lo cual conllevó a que la
entidad pagué indebidamente al consorcio el importe de S/ 940 713, siendo el
perjuicio a la entidad.
El informe de control fue puesto en
conocimiento del Gobernador Regional de ApurÃmac para que, en el marco de sus
competencias, disponga las acciones que correspondan. También, se recomendó a
la ProcuradurÃa de la ContralorÃa General de la República el inicio de las
acciones legales contra el funcionario y servidores comprendidos en los hechos.
El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de
Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Dato:
La obra se encuentra inconclusa y
paralizada a la fecha y con proceso conciliatorio en curso. Además, el contrato
fue resuelto por la entidad mediante Resolución Gerencial General Regional N°
014-2019-GR-APURÃMAC/CG del 26 de febrero del 2019.
FUNCIONARIOS CON PRESUNTAS RESPONSABILIDADES
- JORGE GILBERTO CABELLOS POZO
- CARLOS RENATO POBLETE ZEGARRA
- JUAN CARLOS PARRA HERNANDEZ
- JOSE LUIS RODAS ALATA
- LUIS DANIEL ESPARZA BARRIENTOS
- BILLY ROSELL TUESTA
- JORGE TELLO GUTIERREZ
- RAUL ABELARDO REYES PALACIOS
- PEDRO ERNESTO ROMERO URVIOLA
- MARCO ANTONIO OSCCO ALDAZAVAL
- ERICK ALARCON CAMACHO
- MARGARITA MARIA CULI JOYLLO
- MIGUEL ANGEL AZURIN SOLIS
- ORLANDO ALBERTO SOTO MATTOS
- CARLOS LEONIDAS GONZALES DURAND