El trabajo académico del titular de la Mesa Directiva no resistió a un análisis realizado con la herramienta Turnitin y arrojó un plagio.
Un nuevo cuestionamiento se suma contra el presidente del
Congreso de la República, Alejandro Soto Reyes. Este martes 5, Infobae presentó
un informe en el que da cuenta del presunto plagio del 67% de la tesis de
doctorado del polÃtico cusqueño para la obtención del grado académico. El
texto, tras ser sometido al análisis del programa Turnitin, arrojó que presenta
copias enteras de páginas de artÃculos de otros dos autores, quienes no fueron
debidamente citados.
La tesis titulada ‘La responsabilidad civil de las
autoridades elegidas por voto popular desaforadas por causales de vacancia’ fue
presentada por Alejandro Soto —en el año 2017, aproximadamente cuatro años
antes de ser elegido congresista— a la Universidad Nacional de San Antonio Abad
del Cusco (Unsaac) para obtener el grado de doctor.
De acuerdo a los resultados del sistema antiplagio, el
trabajo académico registra un 67% de plagio de otros textos. Además, una serie
de errores ortográficos y de sintaxis denunciados en el informe. También da
cuenta de que el 38% del documento total corresponde a plagios de artÃculos
académicos publicados por los abogados Julio César Castiglioni y Carlos Urquizo
Maggia.