Mincetur anuncia exportación de carne de burro y vegetales a China
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo,
explicó que el acuerdo para que Perú exporte carne de burro a China se originó
por el interés de ese paÃs, toda vez que dicho producto es empleado en la
elaboración de medicina tradicional y productos de belleza.
Precisó que su sector cumple con dar a conocer los productos
que se demandan en China, entre ellos la carne de burro. “En los recientes acuerdos
fitosanitarios se está introduciendo la carne de bovino y también la de burro,
pero el origen es el interés que tiene China. Son acuerdos que se han cerradoâ€,
dijo en RPP.
Elizabeth Galdo señaló que se trata de un “mercado de
nichoâ€. “No todos los paÃses te van a demandar este tipo de animal. China en
particular lo requiere, pero va a depender del exportador (...) Ya dependerá
del exportador si tiene interés, si siente la capacidad de producción, de
hacerlo o noâ€, refirió.
Por su parte, el ingeniero zootecnista y presidente de la
Asociación Nacional de Productores de Carne Bovina, John Chauca, indicó que la
producción de carne de burro no es masiva en Perú. “La verdad es que
económicamente no sé qué tan favorable sea porque la producción de burro en
nuestro paÃs es bastante limitadaâ€, declaró a ese medio.
John Chauca refiere que en el paÃs, la crianza de burro
sirve para el transporte y carga en zonas alejadas. “Ahora con tantas
carreteras la gente crÃa menos burros, el burro es un tema de carga y no es
para producción de carne. Un criador tiene su burro entre cinco a seis años;
entonces la producción de carne es pocaâ€, agregó.