Donación histórica de Siemens Healthineers al Hospital Diospi Suyana beneficiará a miles de pacientes de bajos recursos en el sur del Perú
Curahuasi 14 de mayo 2025.- Un avance sin precedentes para la salud pública en el Perú se concretó este martes 13 de mayo en Curahuasi, región Apurímac. El Hospital Diospi Suyana, centro médico cristiano que desde 2007 ha atendido a más de medio millón de pacientes en situación de vulnerabilidad, recibió el resonador magnético más moderno del mundo, fabricado en 2024 por la firma alemana Siemens Healthineers.
La llegada de este equipo de última generación, dotado de
inteligencia artificial para obtener imágenes de altísima calidad, representa
un hito tecnológico y humanitario. Su mantenimiento está garantizado
gratuitamente por una década, un respaldo sin precedentes en el sistema de
salud rural peruano.
El Dr. Klaus-Dieter John, médico alemán y fundador del
hospital junto a su esposa, la Dra. Martina John, calificó la donación como un
milagro tangible. “Diospi Suyana es el único hospital del mundo que ha recibido
un equipo de este nivel como donación. Esto solo puede explicarse como una obra
de Dios”, declaró emocionado.
Durante la instalación del resonador, participó el
representante de Siemens Perú, ingeniero Gonzalo Cuba, quien destacó la
eficiencia ecológica del sistema: solo necesita 0,7 litros de helio para su
operación, en comparación con los 1.500 litros requeridos por modelos
anteriores. La entrega fue certificada por el director regional de DIGEMID en
Apurímac, Dr. Hernán Hilario Soto, quien resaltó el impacto social inmediato
que tendrá en cientos de familias de la región.
La llegada de este equipo se suma al reconocimiento
internacional que Diospi Suyana ha recibido recientemente. En diciembre de
2024, Klaus-Dieter y Martina John fueron distinguidos con el “Premio Alemán al
Futuro”, entregado por el presidente federal de Alemania, Frank-Walter
Steinmeier, en el Palacio de Bellevue. La ceremonia contó con la presencia del
embajador del Perú en Alemania, Augusto Arzubiaga Scheuch, y representantes de
Siemens Healthineers, incluyendo a Elisabeth Staudinger y al Dr. David Grodzki,
líder de desarrollo en resonancia magnética.
La instalación del resonador marca un antes y un después en
el acceso a diagnósticos de alta precisión para las poblaciones más olvidadas
del país. En lo alto de los Andes peruanos, la esperanza ahora tiene forma de
imagen y precisión tecnológica.