Policía y Fiscalía Ambiental incautan armas, pieles, loros y peces en operativo contra red dedicada al comercio ilegal de especies protegidas.
Andahuaylas, 05 de mayo 2025.- En una acción coordinada para enfrentar delitos ambientales y contra la tranquilidad pública, la Policía Nacional del Perú ejecutó un operativo de allanamiento en seis inmuebles de la ciudad de Andahuaylas, dirigido a desarticular una presunta red criminal dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre.
La
intervención fue realizada por la División de Investigación Criminal (DEPINCRI)
de Andahuaylas, con apoyo de unidades especializadas de la División Policial de
Andahuaylas y de la DIVINCRI Abancay, y bajo mandato judicial del Juzgado de
Investigación Preparatoria de Andahuaylas. También participaron el Ministerio
Público Especializado en Delitos Ambientales y personal del Servicio Nacional
Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
Durante
el operativo, enmarcado en investigaciones por delitos tipificados en los
artículos 317-B y 308 del Código Penal, se incautaron numerosos elementos
relacionados con actividades ilícitas, entre ellos:
Dos
loros cabeza roja (especie protegida), seis carabinas de diferentes modelos, una
escopeta réplica, ocho municiones calibre FN55, pieles de animales silvestres,
veinticinco peceras con peces de fauna acuática silvestre, cinco celulares,
cuadernos y documentos vinculados al comercio ilegal de especies.
Además,
se detuvo en flagrancia a Emerson C. V. (32) en un domicilio del Pasaje Las
Golondrinas, por la posesión ilegal de los loros, en presunta infracción al
artículo 308 del Código Penal.
El
detenido y las especies decomisadas fueron trasladados a las instalaciones de
DEPINCRI Andahuaylas, donde SERFOR asumió la custodia de los animales y pieles
incautadas.
Las
autoridades reafirmaron su compromiso con la lucha contra el tráfico ilegal de
fauna silvestre, advirtiendo que estos delitos no solo atentan contra el medio
ambiente, sino también contra el orden público y la biodiversidad nacional.