En vivo

EXTORSIÓN EN AUMENTO: APURÍMAC REGISTRA 20 DENUNCIAS EN LO QUE VA DEL 2025

El delito se consolida como el más rentable para el crimen organizado en Perú, mientras víctimas temen denunciar por desconfianza en las instituciones.

Andahuaylas, 20 de mayo 2025.- A cinco meses de iniciado el 2025, el Ministerio del Interior ha reportado un incremento sostenido de los casos de extorsión a nivel nacional, reflejo de una tendencia alarmante en el panorama de la criminalidad peruana. En la región Apurímac, se han registrado hasta la fecha 20 denuncias por este delito, lo que evidencia su expansión incluso en zonas donde tradicionalmente no se reportaban cifras significativas.

 

Según Ricardo Valdez, exviceministro de Seguridad Pública, la extorsión ha desplazado a otros delitos por su alta rentabilidad y bajo riesgo para quienes la cometen. “Se ha convertido en el crimen más rentable para las bandas organizadas”, señaló Valdez, quien advierte que esta modalidad delictiva requiere atención prioritaria por parte del Estado.

 

Pese a las estadísticas oficiales, los propios ciudadanos de Apurímac señalan que el número real de víctimas podría ser mayor, ya que muchas personas optan por no denunciar por temor a represalias y por la desconfianza generalizada hacia las instituciones encargadas de impartir justicia, como la Policía Nacional y el Poder Judicial.

 

Este escenario plantea un desafío urgente para las autoridades, que deben reforzar la protección a las víctimas y recuperar la credibilidad de las instituciones en la lucha contra la criminalidad organizada.

¿Qué opinas?

Más