El guitarrista de la música tropical, Augusto Bernardillo, falleció a los 66 años.
Augusto Bernardillo falleció este jueves 13 de julio a la
edad de 66 años, las causas exactas de su fallecimiento se desconocen, pero su
salud de deterioró desde el 2010 a causa de un accidente. La comunidad de la
popular música chicha se encuentra de luto por la partida de uno de los
pioneros del ritmo tropical andino en el Valle del Mantaro.
La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc),
dio a conocer la noticia mediante redes sociales familiares y cercanos a él
también confirmaron la noticia mediante redes sociales. Fue reconocido por la
Apdayc por su trayectoria y composiciones, también sus temas fueron reconocidos
con Joyas y Jades musicales entre ellos están “Ciego de amor por tiâ€, “Consejo
de amorâ€, “Querido amigoâ€, “Te burlabasâ€, entre otros.
ACCIDENTE DE AUGUSTO BERNARDILLO
En el año 2010 el fundador del Grupo AlegrÃa, cayó desde el
tercer piso de su casa y sufrió graves fracturas en la cabeza y columna, “el
paciente tiene contusión cerebro cervical (cabeza y cuello), fractura de
vértebras cervicales, está entubado (respirador artificial) y su estado es
grave, aunque ha presentado una leve mejorÃaâ€, dijo el doctor José Fuentes, en
ese entonces.
Su recuperación fue lenta y después de cuatro años en el
2014 anunció su regreso a los escenarios. En el año 2022 diversos intérpretes
de la música tropical andina le brindaron un homenaje en vida en Huancayo al
que denominaron “El Ãdolo del pueblo Augusto Bernadilloâ€, en ese entonces su
salud volvió a decaer.
UNO DE LOS PIONEROS DE LA MÚSICA TROPICAL ANDINA
Augusto Bernardillo, inició su carrera musical en la ciudad
de Huancayo con un grupo de amigos de la Universidad Nacional del Centro del
Perú, en donde estudió la carrera de IngenierÃa Forestal. Cinco jóvenes de la
casa superior de estudios se juntaban para tocar Rock en sus horas libres,
hasta que un dÃa Augusto propuso arriesgarse con el género tropical.
Iniciaron amenizando cumpleaños, pequeños compromisos por
los distritos de Huancayo, su éxito fue en ascenso después de la composición de
los temas “Clase social†y “pequeño luchador†en el contexto de conflicto
social que vivÃa el paÃs. En corto tiempo su música ya se escuchaba en las
emisoras radiales hasta traspasar fronteras y llegar a todo el Perú.