Fuerabambinos advierten que, de continuar las agresiones, exigirán la paralización total de las operaciones de Las Bambas.
Cotabambas, 29 de abril de 2025.- La Comunidad Campesina de Fuerabamba, en el distrito de Challhuahuacho, ha denunciado un nuevo conflicto por la posesión de tierras comunales en el sector Tamborccasa. Según representantes comunales, Darío Cruz, con presunto respaldo de personal de seguridad privada, estaría intentando apropiarse de terrenos comunales con el aparente apoyo indirecto de la empresa minera MMG Las Bambas.
Los comuneros señalan que estos hechos se dan en el marco de
una creciente tensión territorial, agravada por la presencia de cercos
policiales y agentes de seguridad no identificados, algunos vestidos como
efectivos policiales. Acusan a la minera de usar tácticas de presión y
represión, contratando incluso a personas extranjeras para hostigar a la
comunidad.
Fuerabamba, desplazada en 2011 por el megaproyecto minero,
sostiene que Las Bambas incumple el Acuerdo Marco de Reasentamiento y continúa
con prácticas que vulneran los derechos territoriales comunales. La comunidad
denuncia que desde octubre de 2024 ha venido ocupando pacíficamente su
territorio ancestral, pero fue violentamente desalojada en fechas recientes.
Asimismo, acusan al Ministerio Público y a la Policía
Nacional de actuar en favor de la minera, desestimando denuncias comunales y
permitiendo abusos como intimidación, detención arbitraria de comuneros y
vigilancia permanente en zonas comunales.
Ante ello, Fuerabamba ha iniciado nuevas jornadas de
protesta en los accesos a la operación minera, exigiendo el retiro inmediato de
fuerzas policiales y de seguridad privada del sector Tamborccasa, así como
respeto a su posesión territorial. Advierten que, de continuar las agresiones,
exigirán la paralización total de las operaciones de Las Bambas.
La comunidad también responsabiliza a MMG Las Bambas, así
como a las autoridades del Ejecutivo —PCM y MINEM— por cualquier daño a la vida
e integridad de sus miembros, y anuncia que continuará movilizándose hasta que
se respeten sus derechos colectivos.