En vivo

HUELGA INDEFINIDA EN EL SECTOR SALUD DE APURÍMAC POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN Y DESGOBIERNO

Las Redes de Salud de Cotabambas, Antabamba, Chincheros, Aymaraes y la propia provincia de Grau ya se sumaron a este reclamo.

Abancay, 30 de abril de 2025. – La crisis en la Dirección Regional de Salud de Apurímac (DIRESA) se agudiza. Los sindicatos de trabajadores administrativos SITASA y SUTASA cumplen más de 15 dias en huelga indefinida, exigiendo la destitución de altos funcionarios por presuntos actos de corrupción, falta de liderazgo y una gestión marcada por el desgobierno.

 

Los gremios han solicitado la salida inmediata del director regional de Salud, Renán Ríos Villagómez; del asesor Ronald Flores Medina; y de todo su equipo de confianza, a quienes acusan de haber sido designados sin meritocracia ni experiencia técnica en el sector. Los trabajadores, visiblemente indignados, los califican irónicamente como "los galácticos", en alusión a su aparente desconexión con la realidad del sistema de salud regional.

 

El punto de quiebre en la protesta fue la detención en flagrancia del director de la Red de Salud de Grau, sorprendido mientras solicitaba un soborno de 500 soles a una enfermera para que se quede a trabajar un año. Este hecho encendió las alarmas dentro del personal sanitario y reforzó las denuncias de corrupción que ya venían arrastrándose desde meses atrás.

 

A la medida de fuerza se han sumado trabajadores de las Redes de Salud de Cotabambas, Antabamba, Chincheros, Aymaraes y la propia provincia de Grau. La presión gremial ha escalado al punto de forzar una reunión con el Consejo Regional, prevista para hoy, con participación de representantes del Gobierno Regional.

 

No obstante, los intentos de diálogo hasta el momento han sido infructuosos. El gobernador regional no se presentó en la última convocatoria, dejando la responsabilidad en manos del gerente general César Abarca, quien tampoco logró llegar a acuerdos con los huelguistas.

 

La situación mantiene paralizados varios servicios administrativos en el sector salud, mientras la población y el personal sanitario exigen acciones concretas para recuperar la gobernabilidad y garantizar una gestión transparente y eficiente en Apurímac.

¿Qué opinas?

Más