Pacientes trasladados desde Piura y Lambayeque ya son atendidos en los establecimientos de salud de alta complejidad en la ciudad de Lima.
Romaly y Elmer buscaban tener el hijo hombre para que “acompañe†a sus dos hermanas mayores y después de cuatro años lograron que la esposa salga embarazada. Grande fue la sorpresa cuando en uno de los primeros controles les dijeron que estaba gestando un hombrecito…pero también dos mujercitas ¡Eran trillizos!Â
Desde el inicio les dijeron que era un embarazo de riesgo y que debÃa cuidarse. Asà ocurrió y la llegada de los bebés llenó de amor y felicidad su hogar cerca a la playa de Pimentel. Sin embargo, su vida cambio el último fin de semana pasado cuando Romaly tuvo una amenaza de parto. Recién iba por la semana 25 de gestación. Desesperados no sabÃan qué hacer y los establecimientos de salud no tenÃan las condiciones para atenderla.Â
El miércoles 8 de junio
ingresó por emergencia al Hospital Regional de Lambayeque. Los médicos la
vieron y decidieron que tenÃa que ser derivada a un establecimiento de mayor
complejidad en Lima.
Dos recién nacidos también evacuadosÂ
El vuelo aeromédico sirvió también para trasladar a dos recién nacidos. En el Hospital II-2 de Sullana estaba el A.A.A.J., de 15 dÃas, con una cardiopatÃa congénita cianótica, y en el Hospital de Belén de Lambayeque esperaba S.A.LL.Ñ., de nueve dÃas de nacido, un bebé prematuro con una malformación en la columna espinal. El equipo médico del SAMU estuvo pendiente durante todo el trayecto.Â
Una vez en Lima, los dos menores fueron trasladados al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde se les brindó atención inmediata.Â
Fue una compleja y exitosa operación logÃstica y médica que duró más de cinco horas, los profesionales de la salud del SAMU, viajaron hacia las regiones de Piura y Lambayeque, para realizar la evacuación aeromédica múltiple, en un avión de la Fuerza Aérea del Perú.Â
870 asegurados salvaron sus vidas
Con este vuelo suman 870 los asegurados con estado de salud crÃtico que salvaron sus vidas gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Salud (Minsa) – a través del SAMU-, el SIS y la FAP para el traslado de pacientes SIS en condición de emergencia Prioridad I, con riesgo inminente de muerte, vigente desde el 2018.Â
El SIS financia no solo los gastos de la evacuación aérea asistida del asegurado(a) y un acompañante, sino también la atención, medicinas y procedimientos médicos del paciente hasta el alta y, de ser necesario, el tratamiento recuperativo.Â
El Seguro Integral de Salud recomienda a todas
las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden
ingresar al aplicativo móvil
“Asegúrate e infórmate†o la página web: www.gob.pe/sis,
o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la lÃnea gratuita
113, opción 4.