El burgomaestre denunció la reducción de 5 millones en FONCOMUN y canon sumando un total de 20 millones de soles para este año 2024.
La pasada semana, las calles de Abancay fueron escenario de
una destacada movilización ciudadana, con la participación de más de 5000
pobladores de las 23 comunidades de la provincia. Esta manifestación, que marca
el segundo dÃa de paro contra el Decreto Legislativo N° 1620, refleja la
profunda preocupación por la posible privatización del agua, un recurso vital
para la región.
Desde temprano, los manifestantes se congregaron en las
principales arterias de la ciudad, acompañados por gremios locales, las Juntas
Administradoras de Servicios de Saneamiento - JASS, el Comité de Riego y los
gremios de Construcción Civil. La protesta exigió la derogación inmediata del
decreto y llamó al gobierno regional y a la municipalidad a continuar con las
obras esenciales para el desarrollo comunitario.
El alcalde de Abancay, Raúl Peña, se unió a la movilización
desde el frontis de la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), expresando su
apoyo a las demandas ciudadanas. En su discurso, el alcalde abordó las
preocupaciones sobre la ejecución de obras y la generación de empleo.
"Escuchamos el clamor del pueblo que pide más obras y trabajo. Estamos
enfrentando circunstancias difÃciles", afirmó.
El burgomaestre explicó que los fondos del FONCOMUN, que en
2022 ascendÃan a 12 millones de soles anuales, se han reducido a 7 millones en
la actualidad, representando una pérdida de 5 millones de soles anuales.
También destacó la disminución del canon minero, dando como resultado una
reducción de ingresos de menos de 20 millones de soles para este año 2024.
"A pesar de estos retos y desafÃos seguimos adelante", concluyó el
alcalde, reafirmando su compromiso con la comunidad y subrayando entre muchas
otras iniciativas, la recuperación de espacios públicos y la inauguración de 7
obras antes de culminar el año.
Al finalizar su discurso el alcalde Raúl Peña calificó el
Decreto Legislativo N°1620 de abusivo, destacando que "el agua es un
derecho fundamental y no permitiremos que se mercantilice. Estamos aquà para
exigir la derogación de este decreto y garantizar un acceso libre y justo al
agua."