El parlamentario de Alianza Para el Progreso estarÃa seriamente vinculado a grupos de "pequeña minerÃa".
Eduardo Salhuana, parlamentario de Alianza Para el Progreso,
ha sido recientemente elegido como presidente del Congreso, luego de obtener 95
votos en las urnas. Sin embargo, pese a su negativa, estarÃa muy relacionado a
la minerÃa ilegal.
Salhuana ha rechazado estos vÃnculos a la ilegal actividad,
sin embargo, mensajes de WhatsApp que salieron a la luz en el dominical Punto
Final dirÃan lo contrario. En estas se pueden ver conversaciones entre el
parlamentario de APP y representantes del Instituto de Promoción y
Formalización de la MinerÃa a Pequeña Escala (MAPE).
En estos chats, el congresista sugiere contrarrestar en la
opinión pública los efectos negativos de un reportaje donde el abogado
especialista en delitos contra el medioambiente, César Ipneza, critica la
presencia de mineros ilegales en Madre de Dios.
"Esto debemos contrarrestar, la opinión pública es
importante. Refutar en los medios", dice Salhuana a un tal José Farfán.
Este le responde: "Asà es dr. es una labor que tenemos
que efectuar para contrarrestar a los seudo ambientales, como este sujeto
Ipenza, no pierde una sola oportunidad para despotricar contra la pequeña
minerÃa y hay desorientados que lo invitan para ponderar de la pequeña minerÃa
y la minerÃa informal".
"Falta campaña diaria de comunicación", dice, por
su parte, Marita Chappuis Minem.
Cabe recordar queÂ
Salhuana es el ex abogado de la Federación Minera de Madrea de Dios, y
deberÃa señalar cual es su relación con Bruce Elvis Vilca Vilcapaza, quien es
lÃder del Frente de Defensa de la Pampa, con quien se reunió en 2022.
Vilca Vilcapaza y los mineros ilegales participaron en la
manifestación que terminó con el atentado a la base militar-policial instalada
en La Pampa, donde se registró un fallecido y 18 heridos.
Elvis Vilca exigÃa una comisión especial del Gobierno en La
Pampa, para que los ilegales sean reincorporados al corredor minero, al REINFO,
el Registro de Mineros Informales en Proceso de Formalización. También estaba
en contra de la base militar policial que habÃa sido quemada
Salhuana recibió además a 65 mineros informales. Entre las
normas que le aprobaron se encuentra la Ley 31989, que impide a la PolicÃa
actuar frente a la tenencia ilegal de explosivos por parte de personas con
inscripción al REINFO. La Ley 31746, con la que el informal se convierte en
proveedor minero solo acreditando una "Constancia de Inscripción en el
REINFO.
Por ello, el flamante presidente del Congreso señaló que
" el año que ejerza la presidencia no presentaré ninguna iniciativa
referida a dicho sector económico". Esperemos que asà sea.