En vivo

CÓMPLICES DE VIOLACIÓN SERIAN REGIDORA Y TRABAJADORA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS

Regidora Maribel Rodrigo Obregón y la trabajadora del área de División Cultura y Deporte de la municipalidad Rocío Leguía le llevaron a la habitación del alcalde con engaños a la agraviada.

Tras la declaración de la víctima y denunciante del presunto delito de violación, en la cual se le acusa al actual alcalde de la provincia de Andahuaylas, Abel Serna Herrera, se señala que la regidora y trabajadora le habrían llevado al cuarto del alcalde con mentiras.

Se trata de la regidora Maribel Rodrigo Obregón y la trabajadora del área de División Cultura y Deporte de la municipalidad provincial de Andahuaylas, señora Rocío Leguía, ambas de estrecha confianza del actual alcalde de Andahuaylas; quienes son directamente acusadas por la denunciante de supuestamente haberla llevado con mentiras al cuarto del hotel en el que se hospedaba el alcalde Abel Serna.

“Ellas me llevan a un cuarto para conversar y compartir unas cervezas; yo creí que era el cuarto de ellas, sin embargo, al entrar, las dos salieron, supuestamente en busca de agua y comprar otras cosas”, y la denunciante se quedó sola. En ese momento, cuenta ella, “de manera sorpresiva salió el alcalde Abel Serna del baño vestido con una pijama y se echó en la cama, al querer retirarme, me dice que no me asuste y que las espere, que en breve regresaban, (Regidora y trabajadora)”, narró la denunciante.

Frente a estas declaraciones, está en manos de la fiscalía el accionar supuestamente cómplice de las dos mujeres, quienes le habrían llevado a ese cuarto. Consultamos a abogados sobre el tema, y señalaron que la regidora debería ser suspendida por el concejo provincial por su conducta frente a los hechos. “La regidora debió haber fiscalizado la conducta del alcalde. Han pasado más de 10 meses y ¿qué hizo?”, indicó un especialista en derecho.

Asimismo, se mencionó que el concejo de regidores debe formar una comisión investigadora para analizar la conducta de la regidora, por ser una falta gravísima. La comisión de ética, encabezada por la regidora María Luz Alcarraz Huaman, deberá iniciar una investigación sobre su falta de fiscalización respecto a los hechos ocurridos durante el viaje a la ciudad de Cotabambas.

Se ha subrayado que la regidora no ha tomado acción en este asunto durante 10 meses, lo que constituye una falta grave que podría sancionarse con suspensión. También se ha pedido que se abra una investigación y un proceso administrativo sancionador urgente contra la trabajadora implicada.

Por último, se consultó a la presidenta de la comisión de ética, regidora María Luz Alcarraz, si piensa investigar respecto al mal accionar de la regidora acusada en esta fuerte denuncia y no obtuvimos respuesta.

¿Qué opinas?

Más