En vivo

EXALCALDE DE ANDAHUAYLAS CONDENADO A TRES AÑOS DE PRISIÓN SUSPENDIDA POR COLUSIÓN SIMPLE

La pena alcanza al apoderado de la empresa Ingeniería, Planificación y Desarrollo S.L. Sucursal del Perú y dos funcionarios municipales.

En un fallo que ha generado controversia, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Andahuaylas logró que el exalcalde Oscar David Rojas Palomino recibiera una pena de tres años de prisión suspendida por su responsabilidad en el caso del proyecto "Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de las localidades de Andahuaylas y Talavera". El caso involucra una serie de irregularidades en la ejecución de las obras, cuya culminación se vio afectada por un retraso en la entrega de los expedientes técnicos y el incumplimiento de los plazos establecidos.

 

Además de Rojas Palomino, fueron sentenciados tres funcionarios municipales de la gestión anterior: Giancarlo Chapoñan Moyano, Heliades Vargas Escobar y Herick Pacheco Rojas, apoderado de la empresa contratista Ingeniería, Planificación y Desarrollo S.L., encargada de la obra. Los imputados fueron hallados responsables de colusión simple en agravio de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.

 

El proyecto fue inicialmente convocado a concurso; sin embargo, la adjudicación se dio a la mencionada empresa a pesar de que el proceso había sido declarado desierto. El contrato estipulaba que la obra debía ser entregada en 100 días, pero la empresa incumplió repetidamente los plazos establecidos. A pesar de este retraso, se llegó a una conciliación en la que la Municipalidad de Andahuaylas accedió a no aplicar penalidades a la empresa por el incumplimiento, lo que generó sospechas de colusión.

 

A pesar de que la fecha límite para la entrega de la obra estaba fijada para el 16 de septiembre de 2013, la empresa no cumplió con su obligación. No obstante, la Municipalidad recibió el expediente técnico el 20 de noviembre de ese mismo año, lo que fue interpretado como un posible acto de concertación para defraudar al Estado.

 

Por otro lado, los funcionarios municipales, Chapoñan Moyano y Vargas Escobar, firmaron la conformidad por el trabajo realizado a pesar de los retrasos injustificados, y no hicieron observaciones al respecto. Además, el presupuesto aprobado inicialmente de S/ 45, 063,712.00 soles se incrementó de forma significativa a S/ 69,493,325.75 soles, sin justificación clara para tal aumento.

 

El expediente técnico presentado fue posteriormente rechazado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento debido a que no cumplía con los requisitos necesarios. En consecuencia, la obra tuvo que ser ejecutada por la gestión municipal entrante, pero con un monto final de S/ 41,636,663.86 soles, lo que subraya el impacto negativo de las irregularidades en la gestión de la obra pública.

 

Finalmente, el fiscal Paulo Roger Soncco Mamani consiguió que el Poder Judicial impusiera la pena de tres años de prisión suspendida para los cuatro acusados, quienes también deberán pagar una reparación civil de S/ 200,000.00 soles, en favor de la Municipalidad de Andahuaylas. Este caso resalta las consecuencias legales y administrativas de la colusión en la contratación de obras públicas, afectando los recursos del Estado y el bienestar de la población.

¿Qué opinas?

Más