Los responsables del local cerraron de forma apresurada la puerta metálica de ingreso, lo que se presume como un acto de resistencia a la autoridad.
Andahuaylas, 9 de febrero de 2025 – La noche del 8 de febrero, a las 21:30 horas, se llevó a cabo una operación de clausura y embargo de bienes en el local nocturno "Karaoke Dlux", ubicado en la tercera cuadra del Jr. Juan Antonio Trelles, en Andahuaylas. La intervención, coordinada por la Oficina de Ejecución Coactiva, la División de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal, contó con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú.
La diligencia tenía como objetivo la verificación,
constatación y clausura del mencionado establecimiento, tras una investigación
sancionadora por su funcionamiento irregular. En el operativo participaron
efectivos de Serenazgo, el jefe de la Policía Municipal, Daniel Mera Agüero,
así como dos patrulleros y cinco efectivos de la Policía Nacional, bajo el
mando del Suboficial de Segunda PNP Chire.
Durante la intervención, la ejecutora coactiva, junto a los
funcionarios municipales presentes, levantaron las actas correspondientes,
conforme a las normativas vigentes y las ordenanzas municipales. Asimismo, se
procedió al embargo de algunos bienes del local, como lo establece el acta
firmada por los intervinientes.
Sin embargo, la diligencia fue marcada por una actitud
desafiante por parte del personal del local. La trabajadora del establecimiento
firmó el acta, mientras que el propietario se negó a hacerlo, manifestando
malestar y resentimiento. En un acto de obstrucción, los responsables del local
cerraron de forma apresurada la puerta metálica de ingreso, lo que se presume
como un acto de resistencia a la autoridad.
La actitud de desobediencia de los involucrados podría
interpretarse como desacato a la autoridad, con el posible intento de generar
confusión al calumniar a los funcionarios públicos e incluso inventar cargos
falsos. A pesar de este incidente, la intervención fue documentada en video y
fotografías por parte de los funcionarios municipales, asegurando la
transparencia de la actuación sin que se registraran excesos o abusos por parte
de los agentes.
La trabajadora del local, al asegurarse de la puerta
metálica desde el interior, impidió que se asegurara adecuadamente, lo que fue
consignado en el acta respectiva. Este incidente deja en evidencia el clima de
inseguridad generado por el funcionamiento irregular de locales nocturnos en la
zona, que contribuyen a un ambiente de temor y malestar en la comunidad.