Los socios denunciaron, más de 10 año eran sometidos a chantaje y extorción, cumplían con sus pedidos, pero en los últimos meses se complicaron las conversaciones.
En un lamentable suceso ocurrido en el distrito de Talavera, específicamente en el sector Puca Puca, más de 20,000 truchas de propiedad de EcoPark Puca Puca fueron envenenadas de manera deliberada. El hecho se registró a primeras horas de la mañana del 9 de febrero de 2025, cuando el administrador de la empresa descubrió con sorpresa que el sabotaje había tenido lugar.
EcoPark Puca Puca ha sido víctima de hostigamiento,
extorsión y coacción durante más de una década. A pesar de que los propietarios
de la empresa cumplieron con las exigencias y caprichos de los responsables,
pagándoles para evitar mayores conflictos, la situación se intensificó con el
tiempo. Los actos de presión se reiteraban sin cesar, y la violencia se hizo
cada vez más evidente.
El administrador del parque, al constatar el daño, comunicó
de inmediato el hecho a los socios de la empresa. Tras ello, los propietarios
procedieron a interponer la denuncia correspondiente ante la comisaría de
Talavera, y el caso fue derivado a la Dirección de Prevención e Investigación
de Criminalidad (DEPINCRE) de Andahuaylas para realizar la constatación
policial en el lugar de los hechos.
Los socios de EcoPark Puca Puca exigen a la Fiscalía de
Prevención del Delito una pronta actuación para esclarecer el incidente y dar
con los responsables de este ataque, el cual no solo afecta a la empresa, sino
que también tiene implicaciones en varios delitos, entre ellos atentados contra
los recursos hídricos y el medio ambiente, extorsión, coacción, sicariato, y
violación de propiedad privada, entre otros.
En su declaración, los socios de la empresa expresaron su
determinación de no permitir que estos actos de violencia continúen. "No
vamos a permitir más chantajes ni extorsiones. Esta es una propiedad privada, y
la justicia debe actuar conforme a la ley. Buscaremos que se haga justicia,
incluso si debemos llegar hasta las últimas consecuencias", manifestaron.
Este acto de envenenamiento no solo ha puesto en peligro el
sustento de la empresa, sino que también refleja una problemática más profunda
en la que el crimen organizado parece haber logrado permear diversas
actividades económicas en la región. La sociedad exige que la justicia se haga
presente y que los responsables de este atentado sean llevados ante la ley.