Un grupo de avivados comuneros de pueblos cercanos de Huayccon, Cotahuacho y Toctopata
Andahuaylas 27 de abril 2025.- La Municipalidad Distrital de Pacucha emitió un pronunciamiento oficial en el que aclara su posición respecto a la administración del complejo arqueológico de Sondor, denunciando que la Asociación de Servicios Integrales Turísticos Culturales del Complejo Arqueológico viene usufructuando de manera indebida este importante legado cultural sin autorización legal desde 2019.
Según informó el gobierno local, dicha asociación estaría
utilizando el nombre de la Municipalidad para gestionar el acceso al sitio
arqueológico, pese a no contar con un convenio vigente ni respaldo normativo.
Esta situación habría sido posible gracias a un acuerdo irregular con el
exalcalde Jaynor Navarro, a quien se le habría condicionado para otorgar en
sesión de uso el control del recinto.
Actualmente, el centro arqueológico presenta un notable
estado de abandono, lo que ha generado preocupación tanto en las autoridades
como en la población. En un inicio se atribuía la administración a las
comunidades de Huayccon y otra localidad cercana; sin embargo, esto fue descartado
luego de que se detectara que un grupo de personas habría formado la mencionada
asociación con fines presuntamente lucrativos.
La Asociación de Servicios Integrales Turísticos Culturales
del Complejo Arqueológico de Sondor estaría integrada por aproximadamente 42
socios provenientes de diversas comunidades del distrito. No obstante, se
estima que el número actual sería considerablemente menor debido a deserciones
provocadas por los múltiples problemas legales y administrativos que enfrenta
la organización.
La Municipalidad de Pacucha exhortó a las autoridades
competentes a tomar cartas en el asunto y ratificó su compromiso con la
protección del patrimonio cultural, así como con una gestión transparente y
participativa del turismo en la zona.