Implementación Con Punche Perú ha sido clave para la reactivación económica
El ministro de EconomÃa y Finanzas,
Alex Contreras, señaló hoy que las medidas económicas adicionales para atender
la emergencia por los desastres naturales, suman 4,000 millones de soles.
Refirió que en el Consejo de
Ministros, se han discutido hoy y ayer medidas económicas, con el objetivo de
garantizar la recuperación, atender con inmediatez la emergencia, e implementar
medidas de prevención y la recuperación de la actividad productiva.
“Hay un estimado de medidas
adicionales por un valor de 4,000 millones de soles que van ir saliendo en las
siguientes semanas, con esos tres objetivosâ€, indicó, en conferencia tras la sesión
del Consejo de Ministros especial para el tema del Fenómeno del Niño.
De otro lado, refirió que la
implementación del Plan Con Punche Perú ha sido clave en la recuperación de la
economÃa que se observa en febrero y marzo; asimismo, se espera que en abril el
crecimiento del PBI alcance niveles cercanos al 4%.
Sin embargo, el titular del
Ministerio de EconomÃa y Finanzas (MEF) señaló que hay riesgos importantes por
el lado climático y refirió que el paÃs
tuvo cuatro episodios de crisis más grandes que se han registrado en la
historia del paÃs, entre ellos, la crisis del Covid-19, el Fenómeno del Niño
1982 –1983 que generó una caÃda del PBI de 10%.
“Los costos de la Reconstrucción
también nos reflejan la importancia de generar infraestructura resilienteâ€,
subrayó.
En ese sentido, indicó que este
plan para atender las emergencias, se ha coordinado con los sectores bajo el
liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte y el presidente del
Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
El referido plan va a permitir
recuperar la capacidad productiva; asimismo, garantizar que las familias y los
damnificados puedan nuevamente normalizar su vida a través de una serie de
mecanismos multisectoriales, cuyo detalle van a anunciar conforme se aprueben
los decretos de urgencia o normas correspondientes.
El ministro de EconomÃa y Finanzas,
Alex Contreras, ratificó el compromiso con la reactivación, asà como brindar
financiamiento para atender la emergencia.
“Lo estamos haciendo, no solamente
eso, sino que vamos a reponer el gasto de los gobiernos regionales, locales
para que estén preparadosâ€, subrayó.
“Como hemos dicho, en todo momento,
hay recursos, en situaciones de emergenciaâ€, agregó.
Otras fuentes de financiamiento
Indicó que tal como lo refirió el
premier Otárola, se pueden utilizar otras fuentes adicionales a los
presupuestos especÃficos de emergencia, saldos de proyectos de inversión,
canon, se va a elevar el porcentaje de disposición de canon de 20 a 50 por
ciento.
Asimismo, indicó que hay un plan de
recuperación de las micro y pequeñas empresas (mypes), también, hay varias
medidas por el lado de la vivienda social, y mecanismos para financiar planes
de desarrollo urbano.
“Toda esa mezcla de medidas en
estos tres ejes: atención de la emergencia, recuperación de la capacidad
productiva y medidas de prevención tienen un costo estimado de 4,000 millones
de solesâ€, reiteró.
Finalmente, señaló que el Ejecutivo
avanza en esa lÃnea, garantizando la recuperación de la economÃa e
incrementando la resiliencia de este paÃs.
“En solo tres meses de gestión
hemos enfrentado dos choques importantes en términos económicos, pero lo más
relevantes es que las variables macroeconómicas los indicadores más recientes
muestran que la economÃa a pesar de los desastres naturales, continúa en este
proceso franco de recuperación y queremos que esto continúeâ€, puntualizó.