Proceso. Asociación de Movimientos Regionales espera reunir 500.000 firmas para lograr comicios generales este 2023.
Una campaña para recolectar firmas
de la ciudadanÃa a fin de pedir, vÃa referéndum, el adelanto de elecciones
generales para el 2023, se lanzó a iniciativa de la Asociación de Movimientos
Regionales y el respaldo del Partido Morado y el Comité Nacional de Referéndum 2023.
Freddy Vracco, presidente de la
Asociación de Movimientos Regionales, informó que la ONPE aprobó la semana
pasada su proyecto de ley de reforma constitucional de recorte del mandato
presidencial, congresal y de parlamentarios andinos para diciembre del 2023 y
la convocatoria a elecciones generales en setiembre de este año.
Junto con la iniciativa ya cuentan
con los planillones para recoger las firmas de respaldo. Estimó que, luego de
la verificación de las firmas por parte del Reniec, se estarÃa entregando
aproximadamente en junio, al Congreso, el proyecto de ley de adelanto de
elecciones generales, además de los planillones respectivos.
“Estamos convocando a gremios,
colectivos, organizaciones polÃticas, estudiantes para que nos juntemos los
peruanos y llevemos a cabo esta protesta polÃticaâ€, dijo Vracco.
Asimismo, comentó que esta
iniciativa es una especie de reivindicación para todos los ciudadanos
fallecidos y heridos que aún no han obtenido una “investigación sincera†para
hallar a los responsables de todas las muertes ocurridas en las protestas. “La
idea es que en cada región constituyamos comités para la recaudación de firmas
y participe la sociedad civil en generalâ€, informó.
Luis Durán, presidente del Partido
Morado, afirmó que su organización polÃtica acompañará este proceso ciudadano
con todas sus bases, a nivel nacional, para impulsar el adelanto de elecciones
en el menor tiempo posible. Acotó que en la tarea “no hay protagonismo de
primer o de segundo nivelâ€.
“Son más de 60 muertos de un
proceso polÃtico del cual nadie se quiere hacer cargo (…) el Perú necesita
tomar una senda que permita el diálogo y el desarrolloâ€, declaró Durán.
Ernesto Suero, representante del
Comité Nacional de Referéndum 2023, indicó que el recojo de firmas para el
pedido de adelanto de elecciones, vÃa referéndum, será “una manera de
cuestionar a esta dictadura asesina y a este Congreso que representa a sus
propios interesesâ€.
Suero sostuvo también que será una
forma de “honrar la memoria†de los peruanos asesinados en Puno, Andahuaylas y
Ayacucho.
La clave
Meta. Según Vracco, esperan reunir
500.000 firmas, aunque la ONPE pide 75.824 firmas de adherentes para respaldar
el proyecto de reforma constitucional. Informó que la próxima semana tendrán
reunión con la CGTP, Construcción Civil y colegios profesionales.