Perú Libre. Exfuncionario de confianza advierte desvÃo de fondos del Gobierno Regional de JunÃn para campaña del 2020.
El exfuncionario de confianza del Gobierno Regional de JunÃn Ricardo
Barzola Carhuancho denunció ante el Ministerio Público a Vladimir Cerrón, Dina
Boluarte, Pedro Castillo y los actuales parlamentarios de Perú Libre Waldemar
Cerrón y Silvana Robles, por los presuntos delitos de organización criminal y
lavado de activos. Otros 15 exfuncionarios y servidores fueron incluidos en la
denuncia, entre ellos el exgobernador regional de JunÃn Fernando Orihuela.
Asimismo, el denunciante solicita investigar a los demás congresistas
elegidos por Perú Libre, como Guido Bellido, quien reporta comunicaciones
telefónicas con Arturo Cárdenas Tovar, que era brazo derecho de Vladimir Cerrón.
El exfuncionario sostiene que desde el Gobierno Regional de JunÃn se utilizó la
Gerencia de Infraestructura y la Subgerencia de Supervisión y Liquidación de
Obras para captar fondos. “Como elemento de la organización criminal, su modus
operandi fue tener doble planilla y trabajadores fantasmaâ€, señala el
denunciante Ricardo Barzola y cita como fuente un hallazgo de la Oficina
Regional de Control Interno del Gobierno Regional de JunÃn.
Además de la supuesta planilla doble, el exfuncionario refiere que en la
subgerencia de obras hubo compras sobrevaloradas. Apunta que se generó
alrededor de 4 millones de soles en las contrataciones, presuntos pagos dobles
y una aparente “planilla fantasma de obreros en obrasâ€. Otra irregularidad que
denuncia es la supuesta sobrevaloración en la compra de mascarillas durante la
pandemia, para lo cual los proveedores que ganaron las licitaciones habrÃan
falsificado proformas de otras empresas que, en realidad, no participaron en
los procesos convocados.
Esta anomalÃa se habrÃa registrado en la Oficina de Abastecimientos y
Servicios Auxiliares. La denuncia incluye otra modalidad de captación de fondos
para la campaña, a través del aporte obligatorio de los trabajadores del
Gobierno Regional de JunÃn, por sumas económicas que iban desde los 100 soles
hasta los 1.500 soles.
Por otro lado, Ricardo Barzola advierte que el Gobierno Regional de
JunÃn habrÃa determinado la ejecución de obras que no estaban dentro de la
priorización con el único propósito de favorecer a determinados empresarios,
que luego se habrÃan sumado a la cadena de captación de recursos económicos.
Barzola incluye el diálogo telefónico de Guido Bellido, quien le pide dinero a
Arturo Cárdenas —“Apóyame, pues, con balasâ€â€”. AsÃ, señala que el dinero captado
en JunÃn sirvió para apoyar a más candidatos.