Alerta. Por su parte, la JNJ emitió pronunciamiento advirtiendo “judicialización de la polÃtica y politización de la justiciaâ€.
Ante la denuncia constitucional
interpuesta por la congresista Patricia Chirinos, de la bancada Avanza PaÃs,
contra la exfiscal de la Nación Zoraida Ãvalos, las diferentes agrupaciones
parlamentarias han dividido sus opiniones acerca de la decisión que deberán
tomar mañana en el pleno del Congreso. En las diferentes comunicaciones
realizadas antes del cierre de esta nota, ninguna bancada oficializó su
posición al respecto.
Posiciones encontradas
Por un lado, la congresista Ruth
Luque, de la bancada de Juntos por el Perú, señaló que su bloque parlamentario
aún no tiene posición definida en conjunto, pero adelantó que personalmente
esta decisión buscarÃa castigar a la señora Ãvalos “porque no ha investigado lo
que ellos quierenâ€, por lo que no ameritarÃa una sanción polÃtica.
“Creo que es grave. Si hay
congresistas que creen que pueden usar el control polÃtico so pretexto de la
persecución de intereses propios, se quiebra absolutamente todoâ€, advirtió.
Por otro lado, el congresista Ilich
López, vocero alterno de Acción Popular, informó que, luego de haberse reunido
como bancada, resulta evidente que todavÃa “se tienen posiciones dispersasâ€.
“Muchos colegas aún no revisan el informe. Solo los miembros de la Subcomisión
de Acusaciones y la Permanente (lo han leÃdo)â€. No obstante, adelantó que se
buscarÃa que la decisión se haga en bloque.
Por su parte, la bancada de Fuerza
Popular sesionó anoche para ver este y otros temas; sin embargo, al cierre de
esta nota no habÃa culminado su reunión. La República intentó comunicarse con
los voceros de Perú Libre, Renovación Popular, Bloque Magisterial, Alianza para
el Progreso y Somos Perú, pero no se obtuvo respuesta.
Politización de la justicia
La Junta Nacional de Justicia (JNJ)
emitió un pronunciamiento en el que pide a los congresistas “la mayor
reflexión†sobre la acusación constitucional contra la exfiscal de la Nación,
recordando que “las imputaciones en su contra guardan relación con el criterio
jurÃdico adoptado en el ejercicio legÃtimo de la función fiscal, como expresión
de su propia independenciaâ€.
Asimismo, enfatiza que dicho órgano
“no acude en defensa de una personaâ€, sino en defensa de las “garantÃas
universales propias de la función judicial y fiscalâ€, y de “la estabilidad de
nuestras instituciones y nuestra propia democraciaâ€.