Abuso. El fujicerronismo y sus aliados aprobaron ayer una moción de Patricia Chirinos que busca remover a los miembros de la Junta Nacional de Justicia. Para esta institución, esto es una amenaza al orden constitucional. El objetivo es claro para la mayorÃa del Congreso: capturar el sistema judicial y electoral.
Al caballazo, ayer el Pleno del Congreso aprobó una moción
impulsada por la congresista de Avanza PaÃs Patricia Chirinos para que la
Comisión de Justicia investigue por siete dÃas hábiles a los miembros de la
Junta Nacional de Justicia (JNJ) y los remueva del cargo.
Chirinos acusa a los integrantes de la JNJ de buscar
desacreditar la decisión del Parlamento de inhabilitar a la exfiscal Zoraida
Ãvalos y de una supuesta filtración de información a la prensa acerca de un
proceso que afronta la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Este intento de golpe al sistema judicial fue avalado por 78
congresistas de las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Alianza para el
Progreso (APP), Avanza PaÃs, Renovación Popular, Podemos Perú, Somos Perú,
Unidad y Diálogo, Bloque Magisterial y la mayorÃa de los no agrupados.
Esta vez, la alianza entre los partidos de Keiko Fujimori,
Vladimir Cerrón y César Acuña contó con el apoyo de parlamentarios de las
agrupaciones de José Luna, Rafael López Aliaga y Patricia Li Sotelo, y otras de
derecha y un sector de la izquierda.
La JNJ es la institución encargada de nombrar y sancionar a
jueces y fiscales. El trasfondo de esta maniobra en el Congreso es el intento
por destituir a sus actuales representantes y luego pugnar por la elección de
unos a su medida.