En vivo

PRESIDENTA DE LA JNJ SOBRE INVESTIGACIÓN EN EL CONGRESO:

Presidenta de la JNJ indicó que se allanan a las investigaciones del Congreso,

Imelda Tumialán, presidenta de la JNJ, consideró que la investigación sumaria en el Congreso "no tiene ninguna garantía" y que generaría "impunidad". No descartó acudir a entidades supranacionales como la CIDH.

Congreso

Presidenta de la JNJ indicó que se allanan a las investigaciones del Congreso, "pero con las garantías mínimas de un debido proceso"

 

La presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Imelda Tumialán, en diálogo con RPP Noticias, se pronunció en torno a la investigación sumaria que el pleno del Congreso decidió encargar a la Comisión de Justicia, la cual podría desencadenar en la remoción de los 7 magistrados de dicha entidad autónoma.

 

Al respecto, Tumialán Pinto consideró que la investigación en el Parlamento no tiene "ninguna garantía" porque "no existe" regulación del proceso "ni el Reglamento del Congreso precisa cuál va a ser el procedimiento de esa investigación".

 

"Como JNJ tenemos claro que esto es un quiebre al orden constitucional, porque somos una institución constitucional autónoma que fue creada después de una reforma constitucional con referéndum de alta votación y que (...) hemos dado muestra suficiente de un trabajo transparente en la selección de jueces y juezas que es meritocrático, con un reglamento detallado (y) garantizando totalmente los derechos de los jueces y juezas del país", indicó.

 

Asimismo, señaló que es "preocupante" que no se haya "tipificado la causa grave" que motiva la investigación sumaria.

 

"Si vamos a los cargos (...), el primero, en que se nos hace la imputación de una comunicación que la JNJ remitió al Congreso a mediados de mayo. Frente a esa investigación y sobre la decisión que ya pesaba, hicimos un análisis y, efectivamente, la JNJ existe para la garantía de la independencia judicial y fiscal. Si somos garantes de esa independencia que debe existir, decidimos elaborar un documento y muy respetuosamente solicitar al Congreso que se reflexione sobre el tema", sostuvo.

 

"Se nos atribuye que hemos presionado al presidente del Poder Judicial, pero no hay ningún indicio que amerite ello", agregó.

 

Además, consideró que un eventual quiebre del sistema de justicia "generaría (...) impunidad y eso sería demasiado grave para el país".

¿Qué opinas?

Más