Funcionarios de la entidad participaron en reunión multisectorial convocada por la Prefectura Regional de ApurÃmac.
La Autoridad Nacional del Agua del Midagri, mediante la
Autoridad Administrativa del Agua Medio Pampas-ApurÃmac (AAA PA) estuvo
presente en la reunión multisectorial donde se abordó la problemática sobre
presunta afectación de cuerpos de agua en el cerro Apu Pisti y la laguna
Choyocca, en la provincia Aymaraes.
En la convocatoria de la Prefectura Regional de ApurÃmac
donde participaron representantes de las diversas instituciones se analizó la
situación de las actividades mineras y la consecuente afectación de las fuentes
hÃdricas de la laguna Choyocca.Â
El fiscal Edwin Tapia Cuadros realizó un informe de las
actuaciones realizadas por parte de la FiscalÃa Provincial Especializada en
Materia Ambiental, refiriendo que se ha determinado el tipo de delito ambiental
debido a labores mineras en el cerro Apu Pisti de manera ilegal, los que fueron
denunciados penalmente.
Por su parte, el alcalde de Aymaraes, Gustavo Carrillo,
invocó la actuación firme de las autoridades e instituciones competentes, a fin
de proteger las fuentes hÃdricas de la laguna Choyocca y recordó la existencia
de una ordenanza municipal que declara como parque ecológico a dicha laguna
desde el año 2005.
El director de la AAA Pampas-ApurÃmac, Carlos Contreras,
señaló que la ANA ha dispuesto realizar el monitoreo de la calidad de agua de
la zona del cerro Apu Pisti; sin embargo, debido a carencias en seguridad y
acceso a los lugares de trabajo, se ha visto frustrada su labor fiscalizadora
en reiteradas oportunidades.
En ese sentido, el director regional de EnergÃa y Minas,
José Farfán, manifestó también su predisposición para la realización de los
trabajos de campo para determinar el tipo de labores mineras y el cumplimiento
de la normativa afÃn.
El general PNP, Nilton Santos, del Frente Policial ApurÃmac,
se comprometió, en coordinación con la FiscalÃa Provincial en la elaboración de
un plan operativo para brindar garantÃa y seguridad a instituciones como la ANA
y Dirección Regional de EnergÃa y Minas, con la finalidad de que cumplan con
sus funciones de monitoreo y fiscalización de los cuerpos de agua del Cerro Apu
Pisti.