Parlamentarios señalan que JNJ se victimiza cuando en realidad es “una criatura creada por MartÃn Vizcarraâ€.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso acordó
remitir una nota de extrañeza ante la CancillerÃa peruana y solicitará el
retiro del coordinador residente de la Oficina de la Organizaciones de Naciones
Unidas (ONU) en el Perú, Igor Garafulic, por intromisión en asuntos internos
del Perú, afirmó su titular, Alejandro Aguinaga.
“El residente de Naciones Unidas se ha permitido enviar un
documento que es violatorio de las funciones constitucionales que tiene el
Congreso de la República y por ende, está inmiscuyéndose en nuestra soberanÃa,
por eso enviamos una nota de extrañeza a la CancillerÃa, lo estamos declarando
persona no grata y estamos solicitando su inmediato retiroâ€, dijo Aguinaga a
EXPRESO.
El legislador fujimorista fustigó la actuación de Igor
Garafulic quien en ningún momento contó con la autorización de la sede central
de la ONU, para efectuar un pronunciamiento como el que realizó sobre la Junta
Nacional de Justicia (JNJ).
En otro momento, Aguinaga recordó que el Congreso del Perú
puede remover a los miembros de la JNJ según el artÃculo 157 de la Constitución
por causa grave, y los calificó como “una criatura creada por MartÃn Vizcarraâ€.
“Que se estén victimizando es una barbaridad y hablen de
golpe, porque asà como el Congreso los nombró constitucionalmente, puede
retirarlo. Hablar de las cosas que les conviene y hacer señalamiento de lo que
no les conviene, lo único que traduce es oportunismo y no una identificación
con lo que realmente mandan los preceptos de una buena conducción de este
organismo. Fue una criatura creada por Vizcarra para poder tumbarse al Consejo
Nacional de la Magistraturaâ€, indicó el fujimorista.
Por su parte, el legislador Alejandro Cavero (Avanza PaÃs)
les recodó a los integrantes de la JNJ que ninguna institución en el Perú
“tiene coronaâ€.
“Ninguna institución puede tener corona o sentirse por
encima de las demás, o intocable. Yo creo que muchos de estos miembros de la
junta se creen intocables, incuestionables, por encima del bien y del mal, algo
que es muy tÃpico y muy arrogante de una cierta élite caviar que se creen
intocables y sin necesidad de contestarles absolutamente a nadieâ€, dijo.
Su colega de bancada, Diego Bazán, enfatizó que el Congreso
de la República tiene el deber de hacer control polÃtico, respetando siempre el
debido proceso.
“Si la Comisión de Justicia encuentra responsabilidad en el
JNJ, se tendrá que reorganizar la JNJâ€, dijo el parlamentario.