Exjuez supremo, involucrado en Los Cuellos Blancos, intentó usar la misma ley que favoreció al presidente del Congreso, Alejandro Soto.
El Poder Judicial rechazó, en primera instancia, el pedido
que hizo el exjuez supremo César Hinostroza (actualmente prófugo) para que su
investigación sea archivada usando la ley de prescripción que aprobó el
Congreso en mayo de este año.
Hinostroza es pieza clave en el caso Los Cuellos Blancos del
Puerto e intentó usar la ley 31751, que modifica los plazos de prescripción, para
que se declare la prescripción por el delito de patrocinio ilegal.
A Hinostroza se le sindica de presuntamente influenciar en
la designación del abogado Michael Fernández como juez de paz letrado en la
Corte Superior de Justicia del Callao.
Solicitud de Hinostroza
Bajo esa línea, Hinostroza argumentó que con la Ley 31751 su
proceso tendría que haber prescrito en enero de 2022. Sin embargo, el Poder
Judicial rechazó -en primera instancia- su solicitud.
La resolución se dio porque la fiscalía dispuso la recalificación
de la investigación que amplía el plazo de prescripción y varió el delito
atribuido al investigado a cohecho activo específico.