La presidenta dio el anuncio desde Nueva York (Estados Unidos) tras participar en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La presidenta Dina Boluarte declaró, este
lunes 18 de septiembre, en emergencia los distritos de San Juan de Lurigancho,
San MartÃn de Porres y la provincia de Sullana (Piura), ante la inseguridad que
afronta la ciudadanÃa.
"Se ha declarado en emergencia tres
distritos. San Juan de Lurigancho, San MartÃn de Porres y Sullana, en Piura,
para poder enfrentar de manera firme y decidida esa lucha contra la
delincuencia y la criminalidad organizada", dijo Dina Boluarte tras
encabezar la sesión de Consejo de Ministros, vÃa remota, desde EE. UU.
En esa lÃnea, la mandataria adelantó que,
durante la emergencia, el Ejército intervendrá como apoyo a la PolicÃa Nacional
del Perú (PNP), en el marco legal que ambas instituciones tienen establecidas.
¿Qué es el estado de emergencia y qué
implica?
Según la Constitución PolÃtica del Perú,
se aplica cuando existe la "perturbación de la paz o del orden
interno". Esto con el objetivo de otorgar al Estado ciertas competencias
para afrontar una "catástrofe o graves circunstancias que afecten la vida
de la Nación".
¿Qué restricciones habrán en SJL y SMP?
Las autoridades podrán injerir en
reuniones en espacios públicos o privados, asà como intervenir a aquellas
personas que se desplacen por el distrito. Además, las fuerzas del orden podrán
ingresar a los domicilios en caso se requiera un operativo o investigación
sobre un hecho determinado.
De acuerdo con las medidas que implica un
estado de emergencia, se establece la restricción de los siguientes derechos:
derecho a la libertad, inviolabilidad de domicilio, libertad d de reunión y
libertad de tránsito.