En un proceso irregular, el Pleno inhabilitó a los dos magistrados que investigaban a la fiscal Benavides: Inés Tello y Aldo Vásquez. El zarpazo fue gracias a los votos del fujicerronismo y sus aliados. Tello ha anunciado que seguirá en el cargo porque la decisión fue inconstitucional.
El pleno del Congreso culminó la votación para la acusación
constitucional e inhabilitación para ejercer cargos públicos durante diez años
de los seis miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Los magistrados involucrados fueron Inés Tello, Aldo
Vásquez, Imelda Tumialán, Humberto de la Haza, MarÃa Zavala y Guillermo
Thornberry, y también Henry Ãvila, quien renunció a la institución.
Asà fue la votación:
Inés Tello fue inhabilitada con 10 años fuera de la función
pública por 67 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones.
Tras aprobarse la reconsideración, Aldo Vásquez fue
inhabilitado al igual que Tello tras alcanzarse los 67 votos a favor.
Imelda Tumialán no es sancionada porque solo se alcanzó 52 a
favor, 30 en contra y 3 abstenciones..
Humberto de la Haza (presidente de la JNJ) se mantiene como
integrante de la JNJ porque solo se obtuvo 52 votos a favor.
Henry Ãvila no es sancionado con 10 años de inhabilitación,
luego que el Pleno alcanzó menos de 50 votos a favor. Se trata del exintegrante
de la Junta Nacional de Justicia, quien renunció al organismo al ser implicado
en las declaraciones de Jaime Villanueva.
El magistrado Guillermo Thornberry no fue sancionado porque
solo se alcanzaron 46 votos a favor.
MarÃa Zavala no fue sancionada luego que el proyecto de
resolución legislativa no logró alcanzar los votos necesarios.
Se suspendió la sesión hasta el lunes 11 de marzo a partir
de las 4 de la tarde.
Acción de amparo aprobada por el PJ
La Primera Sala Constitucional de Lima admitió a trámite el
recurso de amparo que interpuso este órgano contra el Parlamento.
La acción de amparo busca anular la acusación constitucional
y la reposición en el cargo. Esto en caso se apruebe el informe que recomienda
inhabilitar a toda la JNJ.
En la resolución difundida, el Poder Judicial programó la
fecha de audiencia para el próximo 4 de junio.