Cuando el proceso llegó al JNE, el abogado del burgomaestre fue un conocido especialista en temas electorales, pero la persona que le cobró a la autoridad edil fue Nicanor Boluarte.
Punto final contó un hecho extraño que involucra a Nicanor
Boluarte Zegarra y al exalcalde de la provincia cusqueña de Urubamba Luis
Alberto Valcárcel Villegas, elegido para el periodo 2019-2022 por el partido
Acción Popular.
El 8 de marzo de 2022, faltando menos de un año para
culminar su mandato, el consejo municipal acordó aceptar una petición de
vacancia en contra de Valcárcel Villegas hecha por el presidente del Frente de
Defensa de los Intereses de Urubamba, Alfredo Arroyo. El argumento giraba
alrededor de casos de nepotismo, se mencionó direccionamiento de contrataciones
a favor de sus familiares.
En agosto del año pasado, el consejo municipal de Urubamba
no aceptó la reconsideración solicitada por el entonces alcalde Luis Alberto
Valcárcel, quien terminó apelando la vacancia ante el Jurado Nacional de
Elecciones (JNE).
El cobro realizado por Nicanor
Según los documentos del JNE a los que accedió Punto final,
el abogado que fue notificado electrónicamente sobre este proceso fue el
conocido especialista José Manuel Villalobos, experto en temas electorales. Sin
embargo, la persona que le cobró al vacado alcalde fue Nicanor Boluarte.
El hermano de la presidenta, Dina Boluarte, le giró un
recibo a Luis Alberto Valcárcel Villegas por el concepto de “Expediente del JNE
2022103655, asesoramiento en el proceso de vacancia durante los años 2022 y
2023â€.