Pero, ¿qué secretos esconde este lugar para recibir tal cantidad de lluvia? Y aún más intrigante, ¿cómo se relaciona este dato con la producción de millones de mosquitos genéticamente modificados, la cual vincula a Bill Gates?
Conoce cómo un paÃs sudamericano se volvió el epicentro de
las lluvias más intensas del planeta, y cómo este fenómeno climático está
vinculado a un ambicioso proyecto de salud global que financia Bill Gates.
Al norte de Sudamérica, un paÃs resalta por su excepcional
clima, debido a que registra más lluvias que en cualquier otra parte del mundo.
Este fenómeno determina su paisaje y biodiversidad, además de influir
significativamente en la implementación de proyectos innovadores en el ámbito
de la salud pública. Lejos de ser un simple dato climático, esta caracterÃstica
ha atraÃdo la atención de filántropos y cientÃficos, quienes buscan estudiar y
combatir enfermedades endémicas.
La peculiar interacción entre la geografÃa distintiva de
este paÃs y la abundancia natural ha propiciado las condiciones ideales para
que se posicione entre los lugares con mayor Ãndice de precipitaciones a nivel
global. Pero, ¿qué secretos esconde este lugar para recibir tal cantidad de
lluvia? Y aún más intrigante, ¿cómo se relaciona este dato con la producción de
millones de mosquitos genéticamente modificados, la cual vincula a Bill Gates?
La atracción de Bill Gates hacia Colombia se debe a una
iniciativa innovadora que busca erradicar enfermedades tales como el dengue,
Zika, chikungunya y fiebre amarilla. En asociación con el World Mosquito
Program, se han liberado en MedellÃn mosquitos Aedes aegypti portadores de la
bacteria Wolbachia. Esta bacteria impide que los mosquitos transmitan dichas
enfermedades, representando un enfoque revolucionario en la lucha contra estos
padecimientos.