En vivo

TRAGEDIA EN ALALAYLLA: AL MENOS CUATRO MINEROS MUERTOS TRAS COLAPSO DE SOCAVÓN EN HUANCABAMBA

Hasta las 8 pm aún no había noticias alentadoras en el rescate, recién los bomberos estaban llegando a esa hora.

TRAGEDIA EN ALALAYLLA: AL MENOS CUATRO MINEROS MUERTOS TRAS COLAPSO DE SOCAVÓN EN HUANCABAMBA

FOTO REFERENCIAL

Un trágico accidente ocurrió el día de hoy, cuando al menos cuatro mineros artesanales quedaron sepultados en un socavón en el cerro Alalaylla, ubicado en el distrito de JMA, en la provincia de Andahuaylas. El suceso se produjo alrededor de las 3 de la tarde, y hasta las 8 de la noche no se había logrado iniciar el rescate de las víctimas.

 

El colapso de la mina, que según las primeras investigaciones habría sido causado por una mala manipulación de explosivos utilizados en la actividad minera, ha generado gran preocupación entre las autoridades y los pobladores de la zona. Los bomberos llegaron al lugar de los hechos alrededor de las 8 de la noche, y desde entonces han estado trabajando intensamente en las labores de rescate. A pesar de los esfuerzos, las noticias hasta el momento no son alentadoras debido a las difíciles condiciones de accesibilidad al área del accidente.

 

Además de los bomberos, equipos de rescate especializados, incluidos miembros del serenazgo, ya se encuentran en el lugar de los hechos para apoyar en las tareas de salvamento. Las autoridades locales están coordinando con los servicios de emergencia para garantizar una respuesta rápida y efectiva, aunque la complejidad del terreno y las condiciones del socavón dificultan los esfuerzos de rescate.

 

Hasta el momento, se desconoce el número exacto de trabajadores afectados, pero se teme que el saldo final sea aún mayor. Las autoridades han solicitado paciencia y cautela a la población mientras continúan evaluando la situación y trabajando en el rescate de los cuerpos.

 

Este trágico incidente pone en evidencia nuevamente los peligros asociados con la minería artesanal en la región, donde las condiciones de seguridad son limitadas y los riesgos para los trabajadores son altos. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del colapso y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes en la zona.

¿Qué opinas?

Más