En vivo

COLAPSA POZO DE RELAVE DE MINERA MARÍA MERCEDES Y CONTAMINA CABECERAS DE CUENCA EN ANDAHUAYLAS

Comunidades de Umamarca, Huaynana denuncian grave desastre ecológico que afecta riachuelos, fauna y cultivos en zona de alta agrobiodiversidad.

Andahuaylas, 18 de mayo 2025.- La madrugada del viernes 16 de mayo, el pozo de relave de la planta procesadora de minerales María Mercedes, ubicada en el sector Huamanilla de la comunidad campesina de Huancabamba, colapsó, provocando un derrame masivo de residuos mineros que ya se expanden por diversos cuerpos de agua en las alturas de la provincia.

 

Según denuncian los comuneros, los desechos tóxicos ya fluyen hacia los riachuelos Chitccarumi y Marayniyuq, que alimentan al río Pallccapampa. Esta red hídrica conecta con los ríos Ucamayo, Tambillo y Ccoriminas, hasta desembocar en el Challwamayu, principal fuente de agua de las comunidades de Umamarca, Tumayhuaraca y Huayana. Finalmente, este afluente se une al río Chicha para integrarse al río Pampas, una de las fuentes hídricas clave del valle.

Daño ecológico incalculable

La emergencia ha dejado sin agua segura a animales de pastoreo como ovejas, vacas, caballos, llamas, vicuñas y alpacas, que beben directamente de las fuentes naturales afectadas. Además, se teme un severo impacto en la agrobiodiversidad local, ya que los cultivos de papa, maíz y otros productos tradicionales, cultivados sin agroquímicos, dependen del agua de estos riachuelos.

 

“El daño que estamos viendo es incalculable. Esta zona es rica en producción agropecuaria, y ahora no sabemos si los suelos quedarán contaminados o si podremos seguir cultivando”, señaló un vocero comunal con visible preocupación.

 

Autoridades se hacen presentes

El sábado 17 de mayo, autoridades se trasladaron a la zona del desastre, encabezadas por la Subprefecta Provincial, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Administración Local de Agua (ALA), y el Ministerio Público, a través del fiscal especializado en medio ambiente. Aunque la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) acudió, su director no se hizo presente.

 

Durante la inspección, se tomaron muestras de agua para su análisis y se recogieron testimonios de los pobladores. Las comunidades exigieron que se inicie una investigación rigurosa y se sancione a los responsables.

 

 

Hasta el momento, la empresa María Mercedes no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, mientras crecen las exigencias por medidas de remediación urgente y responsabilidad ambiental.

¿Qué opinas?

Más