En vivo

DEMORA EN ASFALTADO DE VÍA HUANCARAMA–PACOBAMBA GENERA MALESTAR EN COMUNIDADES RURALES

Obra ejecutada por el Gobierno Regional de Apurímac aún no concluye pese a contar con presupuesto millonario; pobladores denuncian perjuicio económico y dificultades para transportarse.

Andahuaylas, 22 de julio 2025. – La esperada obra de asfaltado de la vía que une los distritos de Huancarama y Pacobamba, en la provincia de Andahuaylas, continúa sin concluir, generando preocupación y malestar entre los pobladores de varias comunidades campesinas que exigen mayor celeridad por parte del Gobierno Regional de Apurímac.

 

El proyecto, denominado “Mejoramiento de los servicios de transitabilidad del camino vecinal Long. = 5.340 km: sectores Ayarhuaycco, Comunpampa, Kishuarpampa, Viracochapata, Parubamba y Pariapucara, en las localidades de Pacobamba y Huancarama”, es ejecutado por la Dirección Subregional de Transportes Chanka, bajo la gestión del gobernador regional Percy Godoy Medina.

 

La obra, largamente anhelada por la población, contempla una inversión superior a los 15 millones de soles y busca beneficiar directamente a más de 11,000 habitantes de los distritos mencionados, mejorando el tránsito en una zona clave para la producción agrícola y ganadera.

 

Sin embargo, pese a los avances reportados por el gobierno regional, vecinos de diversas comunidades de Pacobamba afirman que los trabajos se han retrasado excesivamente. Como consecuencia, deben seguir transitando por rutas alternas más largas, lo que incrementa significativamente los costos de transporte de personas y carga.

 

“Para llegar a nuestro destino, ahora tenemos que dar una gran vuelta. El pasaje y el flete están demasiado caros. Esto nos está perjudicando mucho, especialmente a los que llevamos productos para vender”, comentó uno de los agricultores afectados.

 

La falta de culminación de la obra también limita el acceso a servicios básicos, el traslado de emergencias médicas y el comercio local, afectando gravemente la economía familiar de una zona rural con alta dependencia del agro y la ganadería.

 

Los pobladores piden al Gobierno Regional de Apurímac que priorice la finalización de este proyecto y establezca un cronograma claro y público que garantice su pronta entrega. La vía, una vez asfaltada, representa una oportunidad real para el desarrollo de esta parte de la región.

¿Qué opinas?

Más