Titular de comisión investigadora del Congreso acusa reiteradas ausencias de Percy Godoy ante denuncias por irregularidades en obra de agua potable en Abancay
Apurimac, 18 de septiembre 2025.- En medio de cuestionamientos por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas, el congresista Héctor Valer Pinto, presidente de la Comisión Investigadora de la Ejecución Presupuestaria y de la Comisión de Acceso Universal al Agua del Congreso, exigió que se cite con grado o fuerza al gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, por su reiterada inasistencia a las sesiones del grupo de trabajo parlamentario.
Durante la sesión ordinaria de la comisión investigadora,
Valer manifestó su frustración por la tercera inasistencia consecutiva del
gobernador, quien fue convocado para responder por las deficiencias detectadas
en el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y
Alcantarillado de la ciudad de Abancay.
“En esta tercera convocatoria al gobernador regional de
Apurímac, quien insiste en no acudir a esta comisión, solicito que ya no se le
invite, sino se le cite de grado o fuerza, conforme al Reglamento del
Congreso”, expresó el legislador en la sesión.
El legislador cuestionó el desinterés mostrado por la
autoridad regional, pese a que fue citado en calidad de invitado, mediante
oficios cursados por la comisión. Las denuncias que motivaron su citación se
basan en hallazgos de presuntas irregularidades técnicas y administrativas, así
como en deficiencias en la labor de los órganos supervisores involucrados en la
mencionada obra.
De acuerdo con el Reglamento del Congreso, ante el
incumplimiento reiterado de una citación, una comisión investigadora está
facultada para solicitar el uso de la fuerza pública, a fin de garantizar la
comparecencia del citado en la fecha y hora que se establezca.
Este pedido marca un nuevo episodio en las tensiones entre
el Congreso y gobiernos regionales, en medio de crecientes denuncias por
ineficiencia y falta de transparencia en la ejecución del gasto público.