Focos de fuego se registraron en Challhuahuacho (Cotabambas) y Huancarama (Andahuaylas); autoridades y pobladores luchan por controlar las llamas.
Apurímac, 14 de septiembre de 2025.- Dos incendios forestales de gran magnitud se registraron en las provincias de Cotabambas y Andahuaylas, afectando extensas áreas de vegetación y flora nativa. Las emergencias movilizaron a efectivos policiales, personal de Defensa Civil, serenazgo y comunidades locales, quienes unieron esfuerzos para contener el avance del fuego.
Huancarama: hasta 20 hectáreas afectadas en Yurac Rumi
El primer siniestro fue reportado el 13 de septiembre,
alrededor de las 13:00 horas, en el sector Yurac Rumi, comunidad de Soccoro,
distrito de Huancarama, provincia de Andahuaylas. Efectivos de la Comisaría PNP
Huancarama se desplazaron al lugar, constatando un incendio forestal de gran
intensidad, que afectó inicialmente unas 10 hectáreas de vegetación natural, arbustos
y maleza.
Debido a la complejidad del terreno y la propagación del
fuego, el área afectada se habría extendido hasta 15 o 20 hectáreas. Las
labores de contención fueron asumidas por la Policía Nacional, el Escuadrón de
Emergencia PNP Abancay, Defensa Civil de Huancarama, el Subprefecto Distrital
Felio Ramos Vargas y pobladores organizados.
No se reportaron víctimas ni daños materiales en viviendas.
Las autoridades continúan trabajando para controlar totalmente el fuego y
determinar las causas del siniestro.
Challhuahuacho: incendio arrasa tres hectáreas en
Huancacaña-Ccarampa
El segundo incendio ocurrió el 14 de septiembre a las 11:00
horas en el sector Huancacaña-Ccarampa, distrito de Challhuahuacho, provincia
de Cotabambas. Efectivos de la Comisaría PNP Challhuahuacho acudieron al
llamado de emergencia junto al jefe de Defensa Civil local, Sr. Edilberto
Pinares Almirón, serenazgo y comuneros.
El fuego consumió más de tres hectáreas de vegetación,
incluyendo especies nativas como chachacoma, queuña e ichu, además de
plantaciones de pino, generando gran preocupación por la pérdida ambiental y el
riesgo de expansión. La geografía accidentada dificultó el control del
siniestro, por lo que se desplegaron intensas acciones de respuesta.
Hasta el cierre de esta nota, no se han reportado personas
heridas ni víctimas mortales en ninguno de los dos eventos. Las comisarías
involucradas permanecen en coordinación con las autoridades distritales y
regionales para contener por completo los incendios y evitar nuevos focos
activos.