Colocan primera piedra de proyecto de saneamiento que beneficiará a Anchicha, Mollebamba y Acclluta con inversión superior a 4 millones de soles
Abancay 06 de agosto 2025.- Con profunda emoción y sentido de responsabilidad, se colocó la primera piedra del proyecto de saneamiento básico más trascendental en la historia del distrito de Chacoche, en la provincia de Abancay. Esta iniciativa beneficiará directamente a más de tres comunidades rurales: Anchicha, Mollebamba y Acclluta, y representa una conquista social largamente esperada por sus habitantes.
El proyecto, denominado “Mejoramiento y Ampliación del
Servicio de Agua Potable e Instalación de Unidades Básicas de Saneamiento en
las Localidades de Mollebamba, Anchicha y Acclluta del Distrito de Chacoche –
Provincia de Abancay – Departamento de Apurímac”, cuenta con un presupuesto
actualizado de S/ 4,278,163.16, financiado por el Gobierno Nacional mediante la
Ley de Presupuesto.
Esta obra marca un hito sin precedentes para Chacoche, al
tratarse del primer proyecto gestionado y obtenido con recursos del presupuesto
nacional, un logro que consolida el liderazgo del alcalde distrital, Lic. Guido
Alata Suel, principal impulsor de la iniciativa.
Durante el acto simbólico, desarrollado en un ambiente de
entusiasmo colectivo, participaron autoridades locales y regionales: el
presidente de la comunidad de Chacoche, Prof. Lázaro Castilla Huayta; la
subprefecta distrital, Sra. Indira Cayllahua Puma; el alcalde del centro poblado
de Casinchihua, Sr. Miguel Ángel López Núñez; regidores, líderes comunales,
representantes del Consorcio Chacoche (empresa ejecutora), y de la empresa
supervisora Niño de Jesús.
Esta obra no solo representa infraestructura, sino también
un acto de justicia social. Garantizar el acceso al agua potable y servicios de
saneamiento básico en zonas rurales no es solo una necesidad, sino un derecho.
Así, con este primer paso, se inicia una nueva etapa en la historia de
Chacoche: más saludable, más digna y con un futuro que promete desarrollo
sostenible para todos sus habitantes.