PORTADA -
Gobierno Regional de Apurímac acelera ejecución de obras clave para consolidar el turismo como eje de desarrollo económico y social
Abancay, 06 agosto 2025.- Apurímac. Con una visión estratégica de desarrollo territorial, el Gobierno Regional de Apurímac, presidido por el gobernador Percy Godoy Medina, acelera la ejecución del megaproyecto turístico del Cañón del Apurímac, considerado uno de los más importantes en la región. Esta intervención forma parte del plan integral que busca consolidar la zona como punto clave del turismo andino, y servir de base para el ambicioso proyecto birregional del Teleférico a Choquequirao.
Durante una visita técnica al mirador de Huayhuacalle, en el
distrito de San Pedro de Cachora, se verificó el notable avance de la obra
“Mejoramiento de los Servicios Turísticos en el Circuito del Cañón del Apurímac
en cinco distritos de la provincia de Abancay”. Este proyecto contempla mejoras
sustanciales en infraestructura turística, accesos, señalización, senderos
ecológicos, miradores y servicios complementarios que mejorarán la experiencia
del visitante.
Con una inversión superior a los 45 millones de soles, la
intervención beneficiará directamente a los distritos de San Pedro de Cachora,
Huanipaca, Tamburco, Curahuasi y Abancay, creando un corredor turístico de alto
valor paisajístico y cultural. Además, se proyecta la generación de nuevas
fuentes de empleo, impulso al emprendimiento local y dinamización económica
sostenible.
El gobernador Percy Godoy destacó que esta obra no solo
fortalecerá el posicionamiento turístico de Apurímac a nivel nacional e
internacional, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno Regional
con el desarrollo económico inclusivo, la reactivación postpandemia y la
valorización del patrimonio natural y cultural.
“Estamos consolidando las bases para que Choquequirao se
convierta en un ícono turístico global accesible para todos, sin perder su
esencia y respeto por el entorno. El turismo debe ser una fuente de orgullo,
empleo y bienestar para nuestro pueblo”, señaló la autoridad regional.
Este megaproyecto representa un paso decisivo para la
articulación territorial de Apurímac con Cusco, integrando esfuerzos que
permitirán finalmente hacer realidad el esperado teleférico hacia Choquequirao,
una obra que promete cambiar el rostro del turismo en el sur del Perú.