Megaoperativo busca desarticular red criminal vinculada a la minería ilegal. Hay funcionarios implicados de la Dirección Regional de Energía y Minas
Apurímac, 12 de agosto 2025.- En una operación de gran envergadura, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú ejecutaron esta mañana un megaoperativo simultáneo en la región Apurímac, como parte de una investigación por presunto lavado de activos provenientes de la minería ilegal en el distrito de Pichirhua.
La
intervención incluyó el allanamiento de más de 20 inmuebles, entre ellos 9
viviendas incautadas y 22 vehículos intervenidos. También fueron registradas
las oficinas de la Dirección Regional de Energía y Minas, cuyos funcionarios
están siendo investigados por su presunta complicidad con esta red criminal.
Según las
autoridades, se trataría de una organización criminal que habría utilizado
empresas fachada y operaciones financieras simuladas para blanquear grandes
sumas de dinero obtenidas de la extracción ilegal de minerales, afectando
gravemente el ecosistema de la región.
Este
operativo forma parte de una estrategia interinstitucional destinada a golpear
las estructuras financieras del crimen organizado y proteger el entorno natural
de Apurímac, uno de los más impactados por la actividad minera informal e
ilegal.
El
Ministerio Público informó que esta acción se enmarca en una investigación
compleja, en la que se vienen realizando pericias contables, seguimientos
financieros y análisis de flujos económicos sospechosos.
Las
diligencias continuarán en los próximos días, y no se descarta que se
formalicen acusaciones penales contra los implicados en las próximas semanas.