Ministro de Defensa, Jorge Chávez, podrÃa toparse con una moción de censura que, en caso sea aprobada, deberá presentar su renuncia.
Por mayorÃa (94 votos), el Pleno del Congreso admitió la
moción de orden del dÃa Nro. 7786 que propone interpelar al ministro de
Defensa, Jorge Chávez Cresta, a fin de que responda por la muerte de cuatro
soldados en una zona del Valle de los RÃos ApurÃmac, Ene y Mantaro (VRAEM),
tras un enfrentamiento con narcoterroristas.
La congresista Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza PaÃs)
sustentó el documento y dijo que, ante esos hechos lamentables, el ministro de
Defensa debe dar cuenta sobre su responsabilidad polÃtica.
Por su parte, la parlamentaria Patricia Chirinos Venegas
(Avanza PaÃs), autora de la moción, refirió que hasta el momento no hay una
versión oficial por parte del ministro o del Ministerio de Defensa, entidad
polÃticamente responsable.
“Su decidÃa, su inoperancia y su falta de capacidad al
frente de esta cartera ha llegado a un nivel insostenible, porque hoy
lamentamos el asesinado de 4 valerosos militares, pero en marzo, 6 soldados
fueron ahogados en el rÃo llave, en Puno. No tiene una adecuada polÃtica para
combatir el narcoterrorismoâ€, indicó la parlamentaria tras adelantar estar a
favor de la censura al titular del Mindef.
Seguidamente, el titular del Parlamento, Alejandro Soto,
quien condujo la sesión plenaria, propuso que el ministro de Defensa concurra
al Parlamento, el miércoles 13 de setiembre a las 16:00 horas, a responder el
pliego interpelatorio. Esta propuesta fue respaldada con 103 votos a favor.
El pliego interpelatorio consta de 12 preguntas y están
referidas a cuáles fueron las acciones inmediatas ejecutadas por el Mindef tras
el ataque narcoterrorista contra miembros de las Fuerzas Armadas en la zona de
Putis en la provincia de Huanta, asà como el objetivo del Gobierno en el VRAEM.