Captura de Yaber Águila Ortiz revelaría red criminal implicada en homicidios, tráfico de armas y drogas. Policía vincula a la banda con al menos dos asesinatos recientes en Andahuaylas.
Andahuaylas, 23 de junio de 2025.- El coronel PNP César Bardales, jefe de la División Policial de Andahuaylas y Chincheros, informó en conferencia de prensa la captura de Yaber Águila Ortiz, presunto integrante de la banda criminal autodenominada “Los Pukas de Andahuaylas”, sindicada por la Policía Nacional como responsable de diversos delitos, entre ellos el asesinato del joven Mack Tiezon Pastor Silva, ocurrido el pasado lunes 9 de junio.
Pastor Silva fue abatido de ocho disparos en horas de la
noche, en un crimen que, según las primeras investigaciones, tendría un
trasfondo pasional. La PNP activó de inmediato el Plan Cerco, logrando la
captura de Águila Ortiz y el decomiso de un arsenal de armas de guerra: dos
fusiles AKM, un fusil FAL, una carabina tipo Mauser y 49 municiones, todas en condiciones
operativas.
Durante los allanamientos realizados a inmuebles vinculados
a los sospechosos, se incautó también una motocicleta y una granada de guerra
hallada en el domicilio de Don Fortunato Águila, quien se encuentra bajo
medidas restrictivas y con pago de caución de 5 mil soles.
La investigación apunta a que Clever Águila Ortiz
—actualmente prófugo— habría sido el autor material del crimen, motivado por
una relación sentimental entre su pareja, Frecia Jussara Quispe Ortega, y la
víctima. La Policía presume que el móvil sería pasional, aunque no se descarta
un trasfondo más complejo.
El Poder Judicial ha dictado 18 meses de prisión preventiva
contra Yaber Águila Ortiz, mientras se le procesa por homicidio calificado,
tráfico ilícito de armas, presunta vinculación con una red criminal, y posible
tráfico de drogas.
Además, el coronel Bardales reveló que los mismos sujetos
estarían implicados en el asesinato del médico Noé Altamirano y en otros
crímenes de alto impacto, como el de Elogia Gente, conocido como el “Caso
Pochccota”, y el del ciudadano apodado “Dólar Machi”.
Las pericias balísticas clave serán enviadas a Lima, debido
a que las regiones de Apurímac y Cusco no cuentan con laboratorios
especializados en criminalística que permitan confirmar la correspondencia
balística entre los casos.
"Estamos ante una organización criminal peligrosa, con
capacidad armamentística de guerra, vinculada a asesinatos y actividades
ilícitas de alto impacto. Esta investigación es clave para desarticular redes
que operan en el sur del país", declaró el coronel Bardales.