En vivo

26 INTOXICADOS POR CONSUMIR ESTOFADO CON TARWI CONTAMINADO Y AUTORIDADES DE SALUD GUARDAN SILENCIO

Emergencia sanitaria en Curahuasi deja 26 afectados; centro de salud colapsó y aún no hay pronunciamiento oficial.

Apurímac, 5 de noviembre 2025.– Han transcurrido más de 72 horas desde la intoxicación masiva de 26 personas en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, y hasta el momento las autoridades de salud no han emitido pronunciamiento oficial sobre lo sucedido.

 

Según información difundida por el portal Curahuasi en Redes Canal Digital, el hecho ocurrió el domingo 2 de noviembre durante un campeonato deportivo realizado en el estadio “Publio Castro”. Los asistentes habrían consumido estofado con tarwi contaminado, lo que provocó una grave emergencia sanitaria.

 

Hasta la madrugada del lunes, los afectados —entre niños, jóvenes y adultos— continuaban llegando a los establecimientos de salud con fuertes dolores abdominales, vómitos, diarrea y malestar general.

 

El Centro de Salud de Curahuasi colapsó ante la gran cantidad de pacientes, por lo que el personal médico se vio obligado a atender a varios de ellos en el piso, utilizando mantas y colchas. Además, los antibióticos se agotaron, obligando a los familiares a comprar medicinas en farmacias locales.

 

Funcionarios en silencio

 

La periodista de Radio Titanka intentó comunicarse con el director de la Red de Salud de Abancay, odontólogo Yorki Vera Hurtado, para conocer detalles sobre la emergencia y las medidas adoptadas, pero el funcionario no respondió las llamadas.

 

De igual modo, se buscó contacto con la jefa de la Microrred de Salud de Curahuasi, Leyla Gonzales, sin éxito. La falta de comunicación y transparencia de las autoridades ha generado malestar en la población, que exige una investigación inmediata sobre la fuente de contaminación.

 

El estofado contaminado

 

El pasado domingo, durante el campeonato de la Liga Sectorial de Curahuasi, decenas de personas se congregaron en el estadio local. En los accesos se instalaron puestos ambulantes de venta de alimentos y bebidas, entre ellos el que ofrecía estofado con gallina asada, tallarines y tarwi, plato que habría provocado la intoxicación.

 

De acuerdo con los reportes, tanto la Comisaría de Curahuasi como la DIRESA Apurímac, a través del área de Epidemiología, fueron notificadas de la emergencia. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido, las autoridades sanitarias mantienen un silencio preocupante, mientras la población espera una respuesta sobre las causas y responsables del hecho.

¿Qué opinas?

Más