Dos detenidos recibirán 12 meses de prisión preventiva por trata de personas y favorecimiento a la prostitución; captaban a mujeres y menores mediante redes sociales
Abancay, 06 de noviembre 2026.- En una importante operación contra el delito de trata de personas, la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) PNP Apurímac, a través del Área de Investigación de Trata de Personas (AREINTRAP) Abancay, en coordinación con la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Abancay, logró la desarticulación de la banda criminal “Los Proveedores de Facebook”.
Tras las investigaciones, el Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria de Abancay dispuso 12 meses de prisión preventiva
para José T. S. (26) y Hugo T. S. (30), investigados por los delitos de trata
de personas y favorecimiento a la prostitución.
La medida fue solicitada por el Ministerio Público luego de
emitirse la Resolución Judicial N.º 01, del 20 de octubre de 2025, que ordenó
la detención preliminar de los implicados. En cumplimiento del mandato
judicial, el 26 de octubre a las 21:00 horas, agentes de la DIVINCRI Apurímac
realizaron la intervención en la intersección de las avenidas Jorge Chávez y Martinelli,
logrando la captura y traslado de los investigados a la sede policial.
Durante la diligencia, se incautaron cuatro teléfonos
celulares, doce chips y dinero en efectivo, elementos directamente vinculados
con la investigación iniciada en abril de 2025.
De acuerdo con las pesquisas, los detenidos captaban a
mujeres jóvenes y menores de edad mediante perfiles falsos en redes sociales,
empleando el nombre ficticio “Renzo Shuller H-b”. A través de páginas como
“Ayuda Económica Abancay”, contactaban a sus víctimas, obtenían material íntimo
y luego ofrecían sus números de contacto a terceros a cambio de pagos de entre
S/ 20 y S/ 30 vía Yape. Además, extorsionaban a las agraviadas amenazándolas
con difundir sus imágenes privadas.
Actualmente, ambos detenidos se encuentran recluidos en el
Establecimiento Penitenciario San Idelfonso de Abancay. Las autoridades
calificaron el operativo como un golpe significativo contra las redes de trata
y delitos cibernéticos en la región Apurímac, reafirmando el compromiso de la
Policía Nacional del Perú con la protección de la dignidad y seguridad de las
personas.